
Wayar y la intervención del PJ salteño: “Se quedó mudo mientras sus legisladores votaban con Milei”
El senador provincial y dirigente justicialista cuestionó el “doble comando” que, según él, debilitó la conducción partidaria.
El senador provincial y dirigente justicialista cuestionó el “doble comando” que, según él, debilitó la conducción partidaria.
El senador por Cachi analizó cómo quedará el PJ salteño tras el apoyo al gobernador de La Rioja, protagonista de una fuerte interna contra la expresidenta.
El senador por Cachi mostró su apoyo a la ex mandataria y aseguró que el PJ necesita ordenarse.
“Nosotros sabemos más que ella sobre la seguridad de un pueblo. Es una politiquería barata que nos venga a decir que tenemos que hacer” aseguró el Senador.
Walter Wayar aseguró que no hubo ninguna interna hacia adentro del oficialismo para no tratarlo. “Decidieron respetar los tiempos legislativos”, aseguró.
Walter Wayar analizó el cimbronazo tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ nacional, y la necesidad de una conducción fuerte con bases plurales.
El senador provincial, aseguró que votará “por convicción y con argumentos”.
El senador por Cachi y dirigente histórico del justicialismo se pronunció sobre las declaraciones de la diputada nacional Yolanda Vega y cruzó a la conducción del PJ salteño.
Walter Wayar trabaja en la reconfiguración del peronismo con el exsecretario de Comercio de la Nación a la cabeza.
El senador de Cachi apuntó contra Juan Carlos Romero por su voto positivo a favor de las privatizaciones, tanto en el modelo menemista de los ’90, como del libertario en la Ley Bases.
El senador por Cachi aseguró que el partido ya no representa al peronismo, en el marco del aniversario 105 del natalicio de Eva Perón.
El dirigente y senador provincial gatilló fuerte contra la actual conformación del espacio. “Hay gente dentro del partido muy peronista, y unos pocos que no lo son pero tienen poder de mando”, apuntó.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.