Fuerza Patria confirmó una "Mesa Chica" para definir las candidaturas para octubre

El senador provincial por Cachi advirtió que el desafío no es ganar encuestas sino alcanzar consensos amplios para enfrentar al presidente Javier Milei en las elecciones nacionales.

Política11/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

bbx_569030319_Diseno_sin_titulo

El senador provincial Walter Wayar aseguró que el armado de listas para las elecciones nacionales “nunca fue fácil en la Argentina y menos en el peronismo”, e instó a que el frente justicialista en Salta priorice el consenso por sobre las encuestas para definir a sus candidatos.

Por Aries, Wayar recordó que en la provincia hay actualmente cuatro frentes conformados: el de izquierda, el que respalda al presidente Javier Milei, el del peronismo y sus aliados, y otro integrado por partidos provinciales identificado inicialmente con el gobernador Gustavo Sáenz, aunque este último se desmarcó públicamente.

El legislador subrayó que en el peronismo “es clave lograr la mayor unidad posible” y convocar a hombres y mujeres “que hoy están desilusionados o que forman parte del gobierno pero necesitan una propuesta sólida que confronte con la de Milei”. En ese sentido, advirtió que “no se trata de quién mide más en las encuestas, sino de quién genera consenso y puede defender un proyecto de país con producción, empleo y justicia social”.

hq720Wayar sobre Romero: “Tiene una contradicción interna con el peronismo”

Wayar también explicó que la mesa ejecutiva del frente justicialista en Salta está integrada por tres representantes: Pablo Kosiner por los partidos aliados a Juan Manuel Urtubey, “Rana” villa por el Frente de la Victoria y él mismo en representación del PJ intervenido. Sin embargo, aclaró que “no se puede decidir candidatos en una mesa chica, sino que debe primar el acuerdo entre todos los sectores y en coordinación con el Partido Justicialista nacional, que conduce una dirigente con gran legitimidad de votos”.

Finalmente, el senador pidió “grandeza, habilidad y firmeza” para definir la lista que competirá en las elecciones legislativas nacionales y que, a su juicio, debe tener como objetivo “ponerle un freno a un presidente que concibe a la Argentina como una colonia y que no defiende ni al empresariado, ni a la producción, ni a los jubilados, ni a los estudiantes”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail