Si bien destacaron la inclusión del proyecto de Ficha Limpia, apuntaron que dejar afuera el debate por el Presupuesto 2025 "evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo".
Wayar se arrepiente de las privatizaciones en la época de Romero
El senador de Cachi apuntó contra Juan Carlos Romero por su voto positivo a favor de las privatizaciones, tanto en el modelo menemista de los ’90, como del libertario en la Ley Bases.
Política07/05/2024En comunicación con Aries, el senador de Cachi, Walter Wayar recordó el levantamiento popular en Tartagal y Mosconi que inició un día como hoy pero de 1997 a partir de la privatización de YPF y el despido de 3.500 trabajadores salteños, y que se extendió por todo el país con huelgas, protestas piqueteras, cinco víctimas y represión al finalizar el segundo mandato de Menem como reacción a la crisis económica.
Según se acordó, para ese momento no ocupaba un cargo en la función pública porque había perdido las instancias electorales, pero si acompañó las privatizaciones desde la militancia, a diferencia de Juan Carlos Romero que era senador nacional y Roberto Ulloa gobernador de Salta.
“Romero era senador y votaba las leyes y Ulloa acompañaba con sus legisladores y esta es la realidad y lo debemos asumir las privatizaciones y despidos como un error grave de quienes conducían el país y quienes militábamos”, comenzó.
En ese sentido Wayar nuevamente apuntó contra el voto positivo anunciado por Juan Carlos Romero a la Ley Bases, que precisamente incluye un capítulo de privatizaciones a las empresas del Estado como Aerolíneas Argentinas, Energías Argentinas S.A, Radio y Televisión S.E, Intercargo SAU, entre otras, que comenzó a tratarse en comisiones del Senado.
“Que no quepa la menor duda que en las privatizaciones y despidos estoy totalmente arrepentido porque fue grave y muy doloroso, pero también tiene que doler adentro, porque si no decir que ‘estamos arrepentidos’ y seguir en la misma- como hay varios que estuvieron en ese error- y hoy votan las privatizaciones de nuevo, hace un ruido raro”.
El secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que el gobierno practica el doble discurso porque, por un lado, estigmatiza el trabajo estatal, pero, por el otro, promueve militantes.
El Presidente declaró secreta la operación para la compra de un sistema antidrones civiles
Política13/01/2025La medida se funda en razones de seguridad nacional y en la necesidad de mejorar las capacidades técnicas frente a la amenaza que representan los drones civiles.
El llamado contiene un temario de siete proyectos, entre ellos Ficha Limpia y la eliminación de las PASO. El plazo de debate será entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
Nueva pelea con LLA: Un sector del PRO le contestó a Patricia Bullrich tras sus críticas
Política13/01/2025El ex titular del Palacio de Hacienda, Hernán Lacunza, acusó de “intolerante” a la ministra de Seguridad. El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, lo respaldó.
El Gobierno respondió a Amnistía Internacional tras un informe del protocolo antipiquetes
Política13/01/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que en el organismo “no entienden nada” de políticas de seguridad y calificó el documento como “ridículo”.
Karina Milei inicia su campaña y viaja a Mar del Plata para encabezar actos junto a Menem
Política13/01/2025La hermana del Presidente participará de una serie de eventos con Sebastián Pareja, su armador político en la provincia de Buenos Aires.
Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por haber iniciado el conflicto. Todo quedó registrado por un usuario que compartió las imágenes en redes sociales.
Salta arranca la semana bajo alerta amarilla y con temperaturas que superan los 30°
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.