
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El senador por Cachi aseguró que el partido ya no representa al peronismo, en el marco del aniversario 105 del natalicio de Eva Perón.
Salta07/05/2024La dirigente política Evita nació un 7 de mayo de 1919 en la ciudad bonaerense de Los Toldos y a sus 33 años era una de las mujeres más influyentes, que marcaría a toda una generación y cambiaría el rumbo del país. En su honor se realizarán diferentes actos conmemorativos en Salta y fue el senador Walter Wayar quien a través de los micrófonos de Aries se refirió a su legado.
“Con solo 33 años dejó marcada a generación de argentinos por su enorme valentía para buscar un país de iguales, que sea soberano e independiente”, destacó. “Una de las mujeres más trascendentes y contemporánea en los últimos 100 años de la Argentina, por su valor, gran corazón y empatía”, añadió.
Wayar aprovechó la ocasión para cruzar dardos a ‘infiltrados’, ‘legisladores que votan leyes en contra del proyecto’ y una dirigencia ausente por el estado en que se encuentra el Partido Justicialista a nivel provincial, descripto por el como vaciado de contenido y carente de representatividad de las bases sociales.
“No hablo de todas las autoridades en el Consejo o el Congreso, sino de aquellos que se infiltraron y le hicieron daño hace muchísimo tiempo, porque los dirigentes –y me hago cargo-, no hemos sabido ver esta invasión”, apuntó el legislador.
Wayar, aunque sin nombrarlos, se refirió a “gobernares que llegaron diciendo que eran peronistas y lo único que hicieron fue destruir el partido Justicialista”, en referencia a Juan Manuel Urtubey y Juan Carlos Romero.
Respecto a la votación de la Ley Bases que acompañaron los diputados salteños con raigambre peronista en el recinto el pasado martes que terminó por obtener media sanción (Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega), Wayar advirtió, “el Gobierno de la Provincia no quiere tener un PJ auténticamente peronista, sino no hubiéramos amparado muchas votaciones de legisladores que llegan por el peronismo y después terminan votando en contra del proyecto de Perón y Eva”, cerró.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.