
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


El senador provincial, aseguró que votará “por convicción y con argumentos”.
Política15/08/2024
Por Aries, el senador provincial Walter Wayar adelantó su posición en contra del Régimen de Inversiones para Grandes Inversiones, expresando fuertes críticas hacia el proyecto y el rol de algunos sectores empresariales y legisladores "contradictorios".
El pasado martes, en la sesión de la Cámara baja, Diputados dio media sanción a la adhesión al título VII de la ley nacional 27.742, que refiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). También aprobó la adhesión al artículo 103 de la ley nacional 27.743, con lo que habilitó la posibilidad de incrementar las regalías en boca de mina del 3% al 5% para los nuevos proyectos de inversión.
Ahora el Senado se prepara para tratar el proyecto y fue en tal sentido que Wayar señaló que “los empresarios mineros reaccionan de manera rápida y contundente cuando se les intenta aumentar las regalías, pero permanecen en silencio cuando se trata de quitar derechos y recursos a los trabajadores”.
Además cargó contra los legisladores que criticaron el Régimen de Inversiones pero dieron su voto positivo, por su alianza con el Gobierno Provincial, marcando “la coherencia de aquellos que critican la política nacional, pero luego apoyan medidas que favorecen a capitales internacionales y permiten la apropiación de recursos naturales y empresas argentinas”.
“Es una herramienta que permite a capitales internacionales, tal vez no transparentes, venidos de sectores del delito, de los buitres del mundo y de los timberos financieros apropiarse de nuestra tierra y recursos naturales y no prevé el acompañamiento al empresariado local. Es una ley direccionada y dirigida a la entrega de la Argentina y eso no lo voy a compartir”, anunció.
El senador concluyó reafirmando sus convicciones y destacó la importancia de basar su voto en argumentos sólidos y en la defensa de los intereses de los argentinos. Para Wayar, apoyar el RIGI sería "colaborar con un gobierno nacional que perjudica a las provincias y prioriza el beneficio de sectores económicos concentrados".

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.