
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
El pliego ingresó al Senado y todo indica, según el legislador, va a ser aprobado. No obstante, apuntó a “grises” constitucionales.
Salta29/05/2025Este jueves se reúne la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones del Senado salteño para tratar el pliego del actual ministro de la Corte de Justicia de Salta, Dr. Pablo López Viñals, quien busca permanecer por otros 10 años en el máximo tribunal provincial. El oficialismo tiene mayoría en la Cámara alta provincial.
“La Constitución está hecha para cumplirse. El gobernador y su espacio político le dijeron a la sociedad que los ministros de Corte solo podían permanecer 10 años en el cargo. Eso fue parte de una campaña y de una promesa clara”, señaló Wayar en declaraciones a Aries.
El legislador insistió en que si bien el texto constitucional no incluyó una cláusula transitoria que aclare si los años ya ejercidos cuentan, “la intención fue clara y la palabra empeñada también lo fue”. En ese sentido, afirmó que permitir que López Viñals continúe sería una contradicción con lo que se prometió a la ciudadanía.
Wayar también se refirió al antecedente de la jueza Teresa Ovejero, quien renovó su cargo tras la reforma. Reconoció que en ese momento cometió un error por no haber sido “puntilloso” con el análisis del pliego. “No voy a buscar culpables, ese yerro me lo pongo yo. No fui lo estricto que debía haber sido, y hoy lo lamento”, expresó.
Según explicó, lo que lo llevó a reflexionar sobre este tema fue una acordada reciente de la propia Corte de Justicia, en la que se exigió el cumplimiento del límite de edad para jueces de menor jerarquía. “Si la Corte dice que la Constitución se cumple en ese punto, también debe cumplirse en cuanto a los límites de permanencia”, argumentó.
Finalmente, Wayar consideró que la falta de claridad en algunos artículos de la reforma no puede ser usada para extender los mandatos. “La Constitución dejó grises, sí, pero esos grises no pueden justificar que se rompa la palabra. No se puede permitir un tercer mandato para el gobernador, ni que los ministros de Corte permanezcan más de 10 años. La sociedad merece respeto”, completó el senador.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.