El Presidente apuntó contra el Máximo Tribunal luego de que confirmara la prohibición de la candidatura del gobernador sanjuanino, que buscaba una nueva reelección.
Con once votos a favor y diez en contra, el cuerpo legislativo aprobó la norma que prevé la regulación de las manifestaciones callejeras. Pasó al Ejecutivo para su promulgación.
En sesión ordinaria, los legisladores aprobaron un proyecto de resolución que destaca el llamado a diálogo del Ejecutivo salteño en el contexto inflacionario actual. “Destaco la voluntad del Gobierno de no cerrar el diálogo”, sostuvo el senador por La Caldera, Esteban D’Andrea.
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. No votó Ricardo Lorenzetti porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones.
El ministro de Interior y uno de los probables precandidatos a presidente por el FdT afirmó que la coalición oficialista “se debe ampliar con la inclusión de actores de la economía productiva” y estimó que “lo más probable es que haya” una competencia interna en las PASO.
El histórico dirigente gremial se refirió al tratamiento del proyecto de ley que obtuvo media sanción por parte de Diputados.
El Senador por Cachi adelantó su voto negativo al proyecto de la ley anti piquete, a la cual calificó de “error político y hasta de visión humana”.
El diputado mandato cumplido y asesor judicial manifestó además que la normativa “está llena de negaciones de derechos constitucionales”.
Asimismo, el titular de REMSa manifestó que la propuesta viene de “un Gobierno que se va”.
La legisladora y co-autora del proyecto de ley que obtuvo media sanción para regular las protestas afirmó que “el error estuvo en las expresiones y no en el contenido del proyecto de ley”.
La diputada provincial, además, destacó la apertura del diálogo del Gobierno con los autoconvocados y sostuvo que “en época de crisis con dos fuerzas en puja, hay que ceder”.
Desde la agrupación ‘Adelante’ de la UCR Salta emitieron un documento analizando los últimos sucesos político/sociales en la provincia y se mostraron críticos de la nueva ley para regular la protesta social que impulsa el gobierno salteño.