La Vicepresidenta sostuvo que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
La diputada por Rosario de Lerma sostuvo que en su gestión será una “oposición constructiva”, aclarando que acompañará los proyectos del oficialismo si son buenos para los salteños.
Griselda Galleguillos, por otra parte, ante un eventual cargo de Olmedo en el gabinete nacional, negó que lo reemplace en el Parlasur y deje su banca en Diputados (fue segunda en la lista de La Libertad Avanza en la provincia).
Diputados aprobaron la prórroga de la emergencia por escasez de agua hasta diciembre de 2024. La falta de inversión y la sequía, según explicó la diputada Gladys Paredes, entre las principales causas de la situación, sin embargo, resaltó las últimas obras realizadas por el Gobierno, aunque reconoció que no alcanzan.
Los mandatarios y legisladores de Juntos por el Cambio ratificaron que su prioridad es la "continuidad del espacio político" y aclararon que si bien algunos dirigentes pueden llegar a integrar el gobierno de Milei, eso no implica que el partido se convierta en "garante" de la nueva administración. Los cruces que surgieron en el encuentro.
"Esperemos que el tema de la baja del IVA y Ganancias pueda ser solucionado por este Gobierno", indicó ante la prensa el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, al salir del encuentro.
La norma data de 1983, la diputada Villamayor señaló la necesidad de una “adaptación a los cambios sociales, legislativos y de la propia ciencia”. Las modificaciones también refieren al proceso electoral del Colegio de Psicólogos para garantizar alternancia, participación y transparencia en las comisiones.
En sesión ordinaria, Diputados otorgó media sanción al proyecto que propone adherir a la ley nacional que establece el régimen de promoción de la producción y elaboración de productos orgánicos. Dicho régimen prevé capacitaciones y beneficios impositivos para los productores que se aboquen a la tarea.
El futuro ministro del Interior participó de un encuentro con doce jefes provinciales del PJ -incluyendo alíados- que manifestaron que colaborarán con la "gobernabilidad" pero también mostraron su "preocupación" por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el reparto de fondos de la coparticipación.
La diputada apuntó al presidente de la cámara, Esteban Amat, asegurando haber recibido malos tratos de su parte en la reunión de Presidentes de Bloque, previa a la sesión. Villamayor, Dantur, Cornejo y Rallé calificaron la reunión de “amena y cordial” y apelaron a la paz.
Luego de que finalizara la reunión de gobernadores peronistas para fijar posición ante el Gobierno electo de Milei, un grupo de mandatarios provinciales se trasladó al Ministerio de Economía para solicitar una compensación por la quita del Impuesto a las Ganancias.
Los dirigentes que compartieron fórmula y compitieron en las elecciones generales, se reunieron y por redes sociales Randazzo manifestó la intención de colaborar en el gobierno que el libertario iniciará en doce días.