
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
“Nosotros sabemos más que ella sobre la seguridad de un pueblo. Es una politiquería barata que nos venga a decir que tenemos que hacer” aseguró el Senador.
Salta26/09/2024Por Aries, el Senador por Cachi, Walter Wayar cuestionó los dichos de Patricia Bullrich. “La ministra de seguridad de la Nación no es quien para venir a decirnos a nosotros, los legisladores provinciales, que tenemos que actuar con dureza. Primero que muestre con el ejemplo que actúa bien” exclamó.
“En toda su vida no demostró ser una persona de bien, nunca actuó de acuerdo a la lógica ni a la norma ni al bien saber de un funcionario. Somos poderes distintos y no tiene por qué venir a exigir” aseguró y agregó “nosotros sabemos más que ella sobre la seguridad de un pueblo. Es una politiquería barata que nos venga a decir que tenemos que hacer”.
Cabe recordar que la ministra envió una carta a los diputados del norte respecto a la intervención de Aguas Blancas, donde afirma que “la magnitud de estos delitos y su relación con el crimen transnacional subrayan la urgencia que las instituciones provinciales y nacionales actúen con firmeza, en estricto apego a la ley para salvaguardar y garantizar que el sistema democrático no sea vulnerado”.
“La Constitución permite a la Legislatura tomar determinaciones políticas que no tienen que ver con el proceso judicial” aseguró Walter Wayar, refiriéndose a la polémica que surgió en Aguas Blancas.
Asimismo, el legislador dijo que “si aquellos que toman los cargos políticos son tibios a la hora de tomar estas decisiones, se equivocaron de profesión”.
Además, resaltó que “políticamente, hay una gravedad institucional muy grande, mientras que la justicia es la encargada del proceso legal. La falta de ética es algo que podemos juzgar y debemos actuar con firmeza, hay cosas que no se pueden permitir”.
Por último, el senador aseguró que, en la reunión que se llevó a cabo ayer miércoles con los demás funcionarios, hay coincidencias respecto a la postura a tomar y que por su parte “la decisión está tomada”.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.