Las tiendas virtuales lideran las operaciones y el decreto oficial que fija la fecha busca dar previsibilidad a la industria nacional.
Argentina

La UIA apuntó a la apertura comercial. Durante el primer semestre del año, las importaciones de bienes de consumo alcanzaron los 5.268 millones de dólares.

Economía prepara nueva licitación para absorber seis billones de pesos tras bajo rollover
Argentina15/08/2025Tras renovar solo el 61% de los vencimientos, el Gobierno buscará captar los fondos restantes mediante bonos y letras TAMAR, sin límites máximos.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
Argentina15/08/2025La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

Después del feriado por el 17 de agosto, habrá que esperar hasta octubre para encontrar un nuevo día de descanso por el Día de la Diversidad Cultural.

La Resolución N° 5745/25 establece liquidaciones automáticas de derechos de exportación y suprime autoliquidaciones obligatorias en ciertos sectores.

Nueve empresas desoyeron la Resolución 645/2025 y aplicaron subas de entre 1,4% y 2,9%, mientras una registró un incremento acumulado del 554% desde enero de 2024.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios sostuvo que lo anunciado por Capital Humano ya lo habían acordado con la UPCN previamente.

El Ministerio de Seguridad nacional y Migraciones implementan nuevas pautas y herramientas para reforzar la prevención y asistencia a víctimas en 237 pasos habilitados.

El equipo económico anticipó que para evitar que queden liberados 5,7 billones de pesos luego de la operación de este miércoles, el Ministerio de Economía realizará otra subasta de Letras el próximo lunes.

Desinflación en la mira: el Gobierno busca que julio no frene la tendencia a la baja de precios
Argentina14/08/2025Con una inflación núcleo de 1,5%, el Tesoro y el BCRA aplican medidas para contener el impacto de la devaluación y mantener la confianza del mercado.

El Gobierno licitó 720 mil cartas documento y suspenderá varias pensiones por discapacidad laboral
Argentina14/08/2025La Agencia Nacional de Discapacidad buscará notificar a beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez laboral, tras detectar irregularidades en otorgamientos previos.

Nación anunció aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes universitarios
Argentina14/08/2025La medida se aplicará entre septiembre y noviembre, con sumas fijas adicionales de $25.000 por cargo para algunos sectores del personal.

El Gobierno renovó 60% de sus vencimientos en pesos y convalidó tasas por encima del IPC
Argentina14/08/2025El Tesoro enfrentaba compromisos por $15 billones. De esta manera, inyectó pesos para aliviar las necesidades de liquidez de los bancos.

Histórico fallo: condenaron a cuatro cazadores que mataron un yaguareté en Formosa
Argentina13/08/2025Walter Hugo Ponce De León, Viterman Ponce De León y Claudio Cisneros fueron sentenciados a dos años de prisión con arresto domiciliario. Máximo Cisneros, dueño del campo donde ocurrió el hecho, recibió dos años y medio en suspenso. El crimen fue en julio del año pasado, en Estanislao del Campo, Formosa.

Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual a Julieta Prandi
Argentina13/08/2025El exmarido de Prandi, fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.

El ministro de Economía anticipó que el Banco Nación lanzará una línea de préstamos a 72 meses para desarrollos urbanos y suburbanos, con tasas “super razonables”.

La salida deja nuevamente acéfalo al Servicio Meteorológico Nacional, mientras se aguarda la designación de un nuevo director por parte del Ministerio de Defensa.

La resolución 313 permite que fabricantes e importadores presenten certificados internacionales para juguetes, tableros de madera y anteojos de sol.

El especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina aseguró que el pontífice mantiene su compromiso de visitar Argentina y Perú.

Se trata del denominado “Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita cautelados y recuperados en los procesos penales de competencia nacional y federal y de extinción de dominio”.

El empleo en el sector formal viene creciendo. Desde mayo de 2023 se incorporaron 68.000 trabajadores a la economía privada, según informó el Ministerio de Capital Humano.

Los analistas creen que la Secretaría de Finanzas no renovará todos los compromisos de esta semana y anticipan que inyectará pesos que los bancos usarán para cumplir con los nuevos requisitos de encajes.

Boom del empleo independiente: más de 112.000 nuevos monotributistas desde que asumió Milei
Argentina13/08/2025La información surge de los últimos números del Sistema Integrado Previsional Argentino, correspondientes a mayo. En el Gobierno aseguran que la cifra no se traduce en una mayor desocupación.

La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.

La UNSa enfrenta un déficit de más de $3000 millones y evalúa declarar emergencia financiera
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.

Mazzone respaldó a Fiore, habló de errores en las liquidaciones y deslizó que hay áreas que no funcionan
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.

Elecciones en ADP: Mazzone será reelecto con lista única por primera vez en 75 Años
El gremio docente de Salta tendrá elecciones en diciembre con lista única, en medio de un aumento de afiliaciones y sin oposición interna.

Milei viajará dos veces a EEUU en los próximos 45 días para intentar bajar la prima de riesgo
Política14/08/2025El Presidente busca atraer inversiones en sectores clave como litio y energía, y reducir el riesgo país de 750 a 550 puntos básicos.