
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.


El senador por Cachi analizó cómo quedará el PJ salteño tras el apoyo al gobernador de La Rioja, protagonista de una fuerte interna contra la expresidenta.
Política04/11/2024
Ivana Chañi
El senador por Cachi y dirigente del Partido Justicialista (PJ), Walter Wayar, por Aries, expresó sus impresiones sobre la inminente designación de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del PJ Nacional luego que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, no cumplimentara con los avales. El proceso electoral interno se inició tras la renuncia de Alberto Fernández a la conducción del partido. “Sabemos todo lo que pasó con Fernández; renunció, dejó sin presidente el partido… había que ordenarlo y se llamó a un cronograma electoral”, señaló.
Wayar explicó que, si bien inicialmente se perfilaban varios sectores para competir por la conducción del partido, una de las listas no cumplió con los requisitos, lo que dejó a Cristina Fernández como la única candidata. “Parecía que iba a venir una competencia, pero una de las listas no logró completar todo lo que pedía la reglamentación. La Junta Electoral dijo que no había cumplido y la justicia también determinó que no estaba cumplimentado los trámites”, enfatizó el senador, confirmando que Cristina Fernández de Kirchner liderará el PJ, sobre quien resaltó su liderazgo, coincidiendo con su equipo de trabajo.
En relación con el PJ Salta, Wayar fue crítico. Señaló que, aunque a nivel nacional el partido expresa su rechazo a las políticas de Javier Milei, los diputados salteños elegidos por el peronismo han votado leyes que, según él, “permiten el desguace del Estado”. “Mientras por ahí hacía comunicados en contra de las políticas de Milei, los diputados elegidos por el peronismo votaban las leyes que perjudicaron a la Argentina… y esto el partido no lo he visto tomar medidas ni sanciones”, afirmó.
Finalmente, Wayar apuntó al PJ salteño, a quien acusó de responder más a los intereses de gobierno de derecha, como el del expresidente Mauricio Macri, en oposición a las banderas del peronismo. “El PJ en Salta hablaba de la avenida del medio… y se iba a jugar y ser útil a los intereses de Macri, no del peronismo”, concluyó, criticando la falta de alineación del PJ provincial con los intereses del partido a nivel nacional, no desde ahora, sino desde hace mucho tiempo.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.