
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
El senador por Cachi le respondió al senador nacional por sus declaraciones, acusándolo de ser el artífice de su vinculación con el kirchnerismo en 2007.
Política15/11/2023En Aries el senador provincial por Cachi, Walter Wayar, le pidió al senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, que reflexione y deje de denostar al peronismo, que fue “el que le dio todos los cargos de su carrera política”.
Wayar, si bien reconoce que es un amigo de la vida, se mostró ofuscado por las declaraciones del Senador y exgobernador de Salta en el programa “Agenda Abierta” afirmando que su vinculación en 2007 con el kirchnerismo fue para “apoyar” a Wayar porque “quería que vaya a una interna con Juan Manuel Urtubey”. Insistiendo, además, que no es kirchnerista.
Wayar lamentó que -pese a la relación que los une – Romero lo destrate calificándolo de populista. “Habla más de él que de mí”, agregó.
“Cuando dice Walter se ha hecho kirchnerista trata de ofenderme, de ningunearme, pero no ofende el que quiere sino el que puede y no hay nadie que pueda ofenderme a mí”, esgrimió.
Asimismo, dijo que siempre ha dicho que es peronista y nunca ha cambiado, a diferencia del senador nacional que reniega de sus orígenes.
“A mí nadie me doblegó”, concluyó Walter Wayar.
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
Se tratan de un Proyecto de Resolución y uno de Declaración a tratarse en el Concejo Deliberante capitalino.
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.
Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.
El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.