
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El dirigente justicialista sostuvo que Cristina Kirchner es inocente y que su condena respondió a una operación política del poder económico.
Política11/06/2025El senador provincial por Cachi y dirigente justicialista, Walter Wayar, defendió la inocencia de Cristina Kirchner en la causa Vialidad que derivó en su condena y cuestionó duramente el accionar del Poder Judicial. “Era cantado, la misma Cristina ya lo anunciaba. Sabíamos que el poder económico no le perdona la gestión de gobierno que ha hecho”, afirmó en Aries.
Wayar remarcó que el juicio estuvo viciado desde el inicio. “Está fuera de toda duda que ha sido llevado de una manera totalmente irresponsable y fuera del marco de la justicia. No se ha llevado el debido proceso”, aseguró, y recordó que incluso juristas nacionales e internacionales, así como funcionarios actuales, reconocieron la debilidad de la causa.
Para el senador, el accionar judicial responde a intereses históricos de los sectores dominantes. “El poder económico siempre fue así con quienes hicieron cosas buenas para la Argentina”, expresó, al tiempo que comparó este episodio con otros momentos oscuros de la historia argentina: “Bombardearon la Plaza de Mayo en el 55, asesinaron y se apropiaron de bebés en el 76 y ahora utilizaron la justicia para condenar a la dirigente más valorada de la Argentina”.
Consultado sobre la inocencia de la exmandataria, Wayar fue tajante: “No me cabe ninguna duda. Con solo ver la causa estás viendo cómo la buscan involucrar en algo que no tiene nada que ver”. Y cuestionó la disparidad de criterios judiciales con otros dirigentes: “Macri, que se ha enriquecido toda la vida desde el Estado, está sobreseído en todas las causas”, criticó.
En otro tramo, Wayar habló sobre Ficha Limpia, y sostuvo que los funcionarios deben rendir cuentas, pero dentro de los marcos legales. “Aquellos que hayan cometido delitos tienen que tener duras condenas, pero con el debido proceso, con la ley en la mano, con pruebas contundentes”, señaló.
Finalmente, vinculó la debilidad de la política con la histórica injerencia del poder económico: “En Argentina define el poder económico desde 1810 a hoy; más débiles están los políticos, más fuertes son ellos”, concluyó.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.