
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
Walter Wayar analizó el cimbronazo tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ nacional, y la necesidad de una conducción fuerte con bases plurales.
Política15/08/2024El senador provincial Walter Wayar, por Aries, realizó un balance del peronismo en medio de la crisis interna que atraviesa el Partido Justicialista (PJ) tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia nacional, envuelto en escándalo acusado de violencia de género.
Wayar subrayó que, aunque la situación “afecta al partido”, no destruye al movimiento peronista en su conjunto.
"Lo que le pasó a Alberto Fernández, sin duda, daña al peronismo, pero no lo destruye. Las acciones de los hombres son las acciones de los hombres, y la sociedad debe aprender a ver más allá de eso para entender el verdadero contenido del peronismo", afirmó Wayar.
“Sería un obtuso si dijera que no afecta, pero la justicia va a actuar y ahí se verá la fortaleza de la institucionalidad y con la ley en la mano se determinará si hay condena. Sin duda lo que ocurrió daña, pero no solo al peronismo, sino a la Argentina internacionalmente”.
El senador destacó que el peronismo debe realizar un proceso de autocrítica, recorriendo el país y debatiendo con distintos sectores en las puertas de las elecciones de medio término.
“Si seguimos en esta línea, no tengo dudas de que seremos nuevamente una alternativa de gobierno", expresó.
Finalmente, Wayar hizo hincapié en la importancia de mantener la esencia del peronismo mientras avanza en un frente más amplio, integrando a otros sectores del campo popular.
“Si al PJ van verdaderamente mujeres y hombres peronistas decididos y valientes podrá reconstruirse más rápido y si no seguiremos teniendo que un derrotero desde abajo hacia arriba. Lo único que tiene que lograrse es un consenso con todos los sectores peronistas que hay", culminó.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.