
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Walter Wayar aseguró que no hubo ninguna interna hacia adentro del oficialismo para no tratarlo. “Decidieron respetar los tiempos legislativos”, aseguró.
Salta23/08/2024Por Aries, el senador de Cachi, Walter Wayar, nuevamente cuestionó la adhesión de Salta al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), alertando sobre los riesgos que podría implicar para la soberanía, los recursos naturales de la provincia y la industria local.
El senador por el departamento de Cachi, aseguró que no “hubo ninguna cuestión política” para no tratar el proyecto, solo no se encontraba en el orden del día y se decidió respetar el tiempo legislativo, sin acudir al tratamiento sobre tablas.
Según su interpretación, nada cambió respecto a los votos de los senadores y la adhesión de Salta marcha sobre ruedas.
Wayar cuestionó que la aprobación se dé a cambio de una inversión de 9.000 millones de dólares en la provincia, anunciados por el ministro Luis Caputo. "No sé si están convencidos de que esta ley es buena, pero sí están convencidos de aprobarla”, apuntó el senador.
El legislador advirtió que aprobar una ley de esta magnitud en función de un beneficio económico inmediato podría traer “consecuencias desastrosas” para el país a largo plazo.
"¿Qué sacamos con aprobar leyes a cambio de USD 9.000 millones, si después nos queda una patria devastada, una Argentina sin Estado?", cuestionó. El senador enfatizó la importancia de considerar el impacto nacional de una ley antes de apoyarla, recordando que una adhesión envía un mensaje de aceptación o complicidad.
"Si vamos a priorizar lo que nos puedan dar a cada provincia para que salga una ley, no estamos entendiendo bien lo que está en juego: los recursos naturales, el territorio y la soberanía nacional”, terminó.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.