
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
Walter Wayar aseguró que no hubo ninguna interna hacia adentro del oficialismo para no tratarlo. “Decidieron respetar los tiempos legislativos”, aseguró.
Salta23/08/2024Por Aries, el senador de Cachi, Walter Wayar, nuevamente cuestionó la adhesión de Salta al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), alertando sobre los riesgos que podría implicar para la soberanía, los recursos naturales de la provincia y la industria local.
El senador por el departamento de Cachi, aseguró que no “hubo ninguna cuestión política” para no tratar el proyecto, solo no se encontraba en el orden del día y se decidió respetar el tiempo legislativo, sin acudir al tratamiento sobre tablas.
Según su interpretación, nada cambió respecto a los votos de los senadores y la adhesión de Salta marcha sobre ruedas.
Wayar cuestionó que la aprobación se dé a cambio de una inversión de 9.000 millones de dólares en la provincia, anunciados por el ministro Luis Caputo. "No sé si están convencidos de que esta ley es buena, pero sí están convencidos de aprobarla”, apuntó el senador.
El legislador advirtió que aprobar una ley de esta magnitud en función de un beneficio económico inmediato podría traer “consecuencias desastrosas” para el país a largo plazo.
"¿Qué sacamos con aprobar leyes a cambio de USD 9.000 millones, si después nos queda una patria devastada, una Argentina sin Estado?", cuestionó. El senador enfatizó la importancia de considerar el impacto nacional de una ley antes de apoyarla, recordando que una adhesión envía un mensaje de aceptación o complicidad.
"Si vamos a priorizar lo que nos puedan dar a cada provincia para que salga una ley, no estamos entendiendo bien lo que está en juego: los recursos naturales, el territorio y la soberanía nacional”, terminó.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.