
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
La Dra. Julia Toyos señaló que la situación social es crítica y que “la gente no está comiendo”. Pidió responsabilidad política y dejar de “tirar frases sarcásticas desde el atril”.
La abogada previsionalista apuntó contra los sucesivos gobiernos por castigar a los adultos mayores con haberes bajos y ajustes encubiertos. “Todos prometen y ninguno cumple”, disparó.
Gracias a un convenio entre ANSES y el Ministerio de Educación, se revisarán casos congelados tras denuncias judiciales. "Es una muy buena gestión", destacó Toyos.
Una jornada de formación abordará los desafíos actuales del derecho previsional a partir de los recientes fallos en favor de la recuperación del haber jubilatorio.
La abogada Julia Toyos cuestionó la falta de debate legislativo sobre el futuro del IPS y remarcó que la afiliación al PAMI es optativa.
La abogada previsional cuestionó tanto al oficialismo como a la oposición por “rasgarse las vestiduras por el 8%” mientras en los últimos años los jubilados perdieron hasta un 70% de poder adquisitivo.
La abogada previsional Julia Toyos destacó los recientes fallos de las cámaras federales en Salta y vaticinó que otros tribunales seguirán la misma línea.
La abogada previsional Julia Toyos destacó que el reciente fallo en Salta por el caso Palavecino demuestra la pérdida real que generó la fórmula de movilidad vigente entre 2021 y 2024.
Más de veinte letrados presentaron un petitorio ante la Cámara Federal por demoras de hasta cuatro años en causas alimentarias. Advierten sobre la violación de derechos fundamentales.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
La abogada previsional analizó los tres proyectos presentados tras el fin de la moratoria jubilatoria, y advirtió sobre su financiamiento.
La Dra. Julia Toyos aclaró que los pagos en la provincia continúan con normalidad, a pesar de los retrasos en la Justicia porteña. "Los jubilados que litigan en Salta no se verán perjudicados.” sostuvo.
La abogada especializada en Derecho Previsional, Julia Toyos remarcó la importancia de contar con una clave de seguridad social, explicó paso a paso cómo gestionarla y realizar tramites virtuales.
Especialista explicó los detalles de la moratoria previsional vigente hasta marzo. Además, brindó recomendaciones para empleados públicos intimados a jubilarse por el Estado.
La nueva conducción destacó, además, la implementación de medidas para garantizar la transparencia, la reducción de la morosidad, entre otras.
Así lo advirtió la abogada Julia Toyos. Cómo la judicialización se convierte en la única vía posible para recuperar lo perdido.
La Dra. Julia Toyos, abogada previsionalista, detalló el procedimiento para gestionar la pensión derivada por fallecimiento.
La falta de confirmación de la condena, los derechos adquiridos y el riesgo para la seguridad jurídica, en debate.
Hay quienes pueden posponer la tramitación de la jubilación. “Nadie quiere una jubilación que apenas alcanza para vivir”, señaló una abogada previsional.
Especialista en derecho previsional abordó la situación actual de la clase pasiva argentina y alertó sobre las consecuencias de no avanzar en una reforma “integral”.
“De 4293 afiliados, tenemos 2393 morosos, lo que significa un 53%” lamentó por Aries la presidente de la entidad.
El sistema previsional actual está lleno de "parches" y los jubilados siguen siendo los más perjudicados por la inflación y la falta de una reforma adecuada.
La electa presidenta de la Caja de Abogados apuesta a la educación para mejorar el conocimiento sobre la seguridad social en los salteños.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.