
Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.


La Dra. Julia Toyos aclaró los alcances de la medida y advirtió sobre interpretaciones erróneas que podrían generar preocupación innecesaria entre los beneficiarios.
Argentina25/07/2025
Agustina TolabaEn el marco del proceso de modernización digital impulsado por el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano anunció que los familiares de jubilados fallecidos podrán gestionar la pensión derivada de manera totalmente electrónica a través de la plataforma mi ANSES, sin necesidad de acudir a una oficina presencial. La novedad fue difundida por el organismo previsional a través de un comunicado oficial.
Sin embargo, la medida generó interpretaciones confusas en algunos medios de comunicación y redes sociales, lo que motivó la intervención de especialistas en derecho previsional. En su columna por Aries, la Dra. Julia Toyos, quien brindó precisiones clave para evitar malentendidos y señaló que esta modalidad ya existía desde hace muchos años, aunque ahora se formaliza nuevamente en el marco de una política de digitalización más amplia.
“Esto ya estaba desde hace más de 15 años. En 2004 o 2005, con la moratoria, ya enviábamos jubilaciones y pensiones por la web”, recordó Toyos.
Uno de los puntos que generó confusión fue el siguiente fragmento del comunicado: "Esta prestación podrá ser solicitada por el cónyuge, conviviente previsional o hijo soltero del jubilado fallecido y que no estén cobrando otra prestación."
Al respecto, Toyos explicó que no se trata de un nuevo requisito restrictivo, sino de una priorización operativa del sistema digital: “Algunos interpretaron que se agregó un requisito para excluir a quienes ya cobran otra prestación, pero no es así. Lo que dice es que quienes ya perciben algún beneficio no podrán iniciar este trámite por la web. No significa que no puedan acceder a la pensión, sino que el trámite deberá iniciarse por otra vía. Es una forma de darle prioridad a quienes no tienen ningún ingreso y necesitan cobrar con urgencia”, aclaró.
“En Argentina, una persona puede tardar meses en cobrar su jubilación. Entre turnos, demoras administrativas y liquidaciones, el proceso puede llevar medio año. En países como España, el trámite se realiza en 48 horas o 5 días como máximo. Si no logran verificar todo a tiempo, igual te pagan. Después verán si hay errores, pero el derecho del ciudadano es prioritario”, reclamó.
Finalmente, Toyos celebró el intento de simplificar gestiones mediante herramientas digitales, pero pidió claridad institucional al momento de comunicar este tipo de medidas: “El anuncio es positivo, pero se necesita más precisión para evitar que la gente se asuste o piense que está quedando afuera por requisitos nuevos que en realidad no existen”.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.
Aunque el dato oficial del INDEC se conocerá en diez días, los relevamientos privados anticipan una leve aceleración impulsada por alimentos, bebidas y la volatilidad del dólar.

Robin Brooks señaló que la decisión de “pegarse al dólar” tuvo un alto costo: la mayor salida de capitales desde 2001, superior incluso a la registrada tras las PASO de 2019.

Desde este lunes y durante tres días, miles de productos estarán en promoción. Especialistas advierten sobre el aumento del phishing y recomiendan usar solo el sitio oficial para evitar fraudes.

Las nuevas actualizaciones fueron comunicadas en el Boletín Oficial a través de la publicación de dos resoluciones

Tras un año de subas contenidas, el tributo que más crecerá será el aplicado sobre naftas y gasoil. Su actualización podría elevar los precios en surtidor y aportar más recaudación al Tesoro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.