
El Banco Nación (BNA), la entidad más grande del país, subió la tasa de interés de sus créditos hipotecarios UVA. Se espera que esta decisión marque una tendencia de aumento en las tasas del resto del sistema bancario.


La Dra. Julia Toyos señaló que la situación social es crítica y que “la gente no está comiendo”. Pidió responsabilidad política y dejar de “tirar frases sarcásticas desde el atril”.
Argentina06/06/2025
Agustina Tolaba
Tras la media sanción en la Cámara de Diputados del aumento del 7,2% para jubilaciones y pensiones, en su columna por Aries, la abogada Julia Toyos cuestionó con dureza tanto al oficialismo como a la oposición por el manejo del tema. "Por Dios, que alguien le dé un poco de cintura política y analice el tema de darle una solución a la gente, aunque sea provisoria, hasta el año que viene", reclamó. Además, pidió que el Gobierno "se siente a discutir una reforma seria", pero que en el mientras tanto, “responda con sentido común, porque la gente tiene hambre”.
Toyos criticó el “papelón” legislativo y señaló que "no se salva nadie", apuntando a la actitud mezquina y parcial de todos los bloques. "Hermoso el arcoíris", ironizó, en referencia a la diversidad de colores políticos que, según ella, fallaron por igual en ofrecer soluciones concretas.
Además, la abogada cuestionó la forma en que se está abordando el tema de las pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad. "No podés meter a todo el mundo en la misma bolsa. No puede ser tan irrespetuoso con las personas con discapacidad", reclamó. En relación a declaraciones recientes del vocero presidencial, Manuel Adorni, Toyos dijo que "nos acostumbramos a normalizar lo que no es normal", y pidió un trato más humano y realista.
Finalmente, señaló la falta de propuestas sensatas respecto del bono para jubilados y pensionados: “Nadie hizo un planteo con un análisis más realista, por ingresos familiares o situación socioeconómica. No todo el mundo necesita bono. Hay que darles a los que realmente lo necesitan”.
Toyos cerró con un llamado a la responsabilidad política: “Hay cosas que este Gobierno está haciendo bien y otras muy mal. Pero no se puede ser tan insensible. Estamos hablando de personas que no llegan a fin de mes”.

El Banco Nación (BNA), la entidad más grande del país, subió la tasa de interés de sus créditos hipotecarios UVA. Se espera que esta decisión marque una tendencia de aumento en las tasas del resto del sistema bancario.

Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.

Así lo precisaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

El Gobierno nacional concreta este lunes un pago de US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional por vencimiento de intereses de la primera renegociación de Milei.
:quality(70)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/497265.jpg)
Los aumentos deben estar autorizados por el gobierno y los afiliados pueden reclamar ante la Superintendencia y Defensa del Consumidor.

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.