
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
La Dra. Julia Toyos señaló que la situación social es crítica y que “la gente no está comiendo”. Pidió responsabilidad política y dejar de “tirar frases sarcásticas desde el atril”.
Argentina06/06/2025Tras la media sanción en la Cámara de Diputados del aumento del 7,2% para jubilaciones y pensiones, en su columna por Aries, la abogada Julia Toyos cuestionó con dureza tanto al oficialismo como a la oposición por el manejo del tema. "Por Dios, que alguien le dé un poco de cintura política y analice el tema de darle una solución a la gente, aunque sea provisoria, hasta el año que viene", reclamó. Además, pidió que el Gobierno "se siente a discutir una reforma seria", pero que en el mientras tanto, “responda con sentido común, porque la gente tiene hambre”.
Toyos criticó el “papelón” legislativo y señaló que "no se salva nadie", apuntando a la actitud mezquina y parcial de todos los bloques. "Hermoso el arcoíris", ironizó, en referencia a la diversidad de colores políticos que, según ella, fallaron por igual en ofrecer soluciones concretas.
Además, la abogada cuestionó la forma en que se está abordando el tema de las pensiones no contributivas (PNC) por discapacidad. "No podés meter a todo el mundo en la misma bolsa. No puede ser tan irrespetuoso con las personas con discapacidad", reclamó. En relación a declaraciones recientes del vocero presidencial, Manuel Adorni, Toyos dijo que "nos acostumbramos a normalizar lo que no es normal", y pidió un trato más humano y realista.
Finalmente, señaló la falta de propuestas sensatas respecto del bono para jubilados y pensionados: “Nadie hizo un planteo con un análisis más realista, por ingresos familiares o situación socioeconómica. No todo el mundo necesita bono. Hay que darles a los que realmente lo necesitan”.
Toyos cerró con un llamado a la responsabilidad política: “Hay cosas que este Gobierno está haciendo bien y otras muy mal. Pero no se puede ser tan insensible. Estamos hablando de personas que no llegan a fin de mes”.
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.