Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta

La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.

Judiciales05/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

dra julia toyos

En su columna de los viernes, por Aries, la abogada previsional Julia Toyos se refirió a la acción de amparo presentada por el Gobierno de Salta contra la suspensión de pensiones por discapacidad.

“Lo que se puede hacer es un amparo colectivo en representación de todas las personas con discapacidad y lograr que se suspenda la medida hasta tanto se informe quiénes son los afectados, cuáles son las patologías y los domicilios”, explicó la especialista.

Toyos consideró que la decisión provincial era adecuada, aunque advirtió que la política nacional carecía de criterios federales. “Me parece una buena medida. Sí hay que revisar muchas cosas que no están bien, pero no es la forma de hacerlo de manera compulsiva y arbitraria. Esta gente no tiene la menor idea de lo que es el país”, afirmó.

Gustavo SáenzSalta presentará un amparo para personas con discapacidad

La abogada señaló que el centralismo perjudica a las provincias alejadas de Buenos Aires. “Mientras más lejos estamos de la Capital, menos acceso tenemos. El interior enfrenta realidades muy distintas que no se contemplan desde Nación”, subrayó.

Toyos también valoró el rol de la justicia local. “Tengo que reconocer que la Cámara Federal de Salta en materia previsional es la mejor del país. Salta es reconocida a nivel nacional por su desempeño, mientras que en otros distritos los fallos avanzan con muchas dificultades”, destacó.

CONFERENCIA AMPARO DISCAPACIDADAcción de amparo para personas con discapacidad: “Se estableció un sistema que no fue el más eficiente”

Finalmente, recordó que los abogados previsionalistas de distintas provincias trabajan en red para atender estas problemáticas. “La política nacional está afectando a todos por igual y los profesionales necesitamos herramientas para defender a los más vulnerables”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail