El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Fallo en Salta confirma que los jubilados perdieron casi el 40% de su haber en tres años
La abogada previsional Julia Toyos destacó que el reciente fallo en Salta por el caso Palavecino demuestra la pérdida real que generó la fórmula de movilidad vigente entre 2021 y 2024.
Salta06/05/2025
Ivana Chañi
La abogada previsional Julia Toyos, en diálogo con Aries, aseguró que el reciente fallo en favor de su defendido José Rubén Palavecino contra Anses por reajuste de haberes, “es mucho mejor que el de Mar del Plata y el de Mendoza”, ya que demuestra en cifras concretas el perjuicio que la fórmula de movilidad jubilatoria causó entre 2021 y 2024.
Toyos explicó que, a diferencia de otros casos, esta sentencia se obtuvo en la etapa de ejecución, es decir, cuando ya se había ganado el juicio principal. “Normalmente la sentencia dice con qué índices se debe calcular, pero no cuánto se debe. En este caso, se hizo el cálculo completo”, detalló.
Según los números expuestos por la abogada, ANSES debería pagarle al beneficiario $1.207.473, pero actualmente le abona $874.000, lo que representa una pérdida del 38% acumulada en tres años. “Es casi 332 mil pesos menos, y no es un caso aislado”, afirmó.
Toyos remarcó que el decreto del presidente Javier Milei que anuló la fórmula de movilidad es una prueba clave. “El propio decreto dice que la fórmula era desastrosa. Si la anulan, es porque se reconoce que causó un daño”, argumentó.
La letrada también recordó que en 2020, con la llegada de Alberto Fernández a la presidencia, se suspendió la fórmula anterior y se sancionó una nueva ley en marzo de 2021. “Desde entonces venimos remando esto en dulce de leche. Esta sentencia es una gran noticia para mis clientes y podría marcar una línea para otros tribunales”, celebró.
Además, cuestionó la cobertura de los medios nacionales por no consultar con el profesional que lleva la causa y aclaró un error común. “La Corte no es una instancia automática. Este fallo puede quedar firme sin llegar al máximo tribunal, salvo que ANSES logre que le acepten un recurso extraordinario”, enfatizó.
Finalmente, instó a los juzgados de primera instancia a seguir el criterio de la Cámara Federal de Salta. “Ya es hora de que dejen de patear la pelota. Esta decisión demuestra que hubo un daño real y que la Justicia puede repararlo”, concluyó.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.




