
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
La abogada Julia Toyos cuestionó la falta de debate legislativo sobre el futuro del IPS y remarcó que la afiliación al PAMI es optativa.
Salta23/05/2025La abogada previsional Dra. Julia Toyos volvió a analizar la situación del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) en su columna habitual por Aries. En este contexto, celebró que el gobernador Gustavo Sáenz aclarara que no habrá un pase obligatorio de los jubilados al PAMI, pero insistió en que es el Poder Legislativo el que debe hacerse cargo de la política de seguridad social.
“Nosotros como ciudadanos estamos tan acostumbrados a que todos levanten la manito cuando lo dice el Ejecutivo, que ya ni esperamos debate. Pero la seguridad social es competencia del Congreso, no del Ejecutivo”, remarcó Toyos. Y agregó: “Al ser una obra social provincial, los legisladores también tienen que opinar. Si no, el Ejecutivo se hace cargo de la gestión y el Legislativo se lava las manos”.
En ese marco, valoró que el gobernador “abriera la cancha” y frenara los rumores que indicaban un traspaso obligatorio de los jubilados al PAMI. “Tiene sensibilidad con los adultos mayores, eso es evidente. Se puso al frente, enfrentó el costo político y dejó claro que no tomaría esa medida. Eso ya te marca un contexto para decir: negociemos, pero no de cualquier manera”, sostuvo.
Toyos también planteó alternativas para sanear las cuentas del IPS. Entre ellas, mencionó auditorías a clínicas, control de enfermedades crónicas con fondos específicos y el recupero de dinero de juicios previsionales. “Nunca logré que ANSES me acredite que le devuelve al IPS lo que corresponde por juicios de reajuste. Eso hay que revisarlo”, advirtió.
Además, recordó un fallo clave de la Corte Suprema que impide obligar a los jubilados a afiliarse al PAMI. “El fallo Albónico (contra Instituto Obra Social) dice que la afiliación es optativa y que no se puede vulnerar el derecho a la salud. Esto ya se quiso hacer antes, todo en Argentina es cíclico”, subrayó.
“El IPS está quebrado, pero no puede ser que el gobernador pague los platos rotos solo. Que los legisladores legislen. Dejen de hacer truchadas, controlen, auditen, administremos con austeridad. Basta de hacerse los tontos”, sentenció.
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.