
Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.


La abogada previsionalista apuntó contra los sucesivos gobiernos por castigar a los adultos mayores con haberes bajos y ajustes encubiertos. “Todos prometen y ninguno cumple”, disparó.
Sociedad30/05/2025
Agustina Tolaba
En su columna por Aries, la abogada previsionalista Julia Toyos criticó duramente el tratamiento que distintos gobiernos le dieron a los haberes jubilatorios en Argentina. “Mirás esas caras de tristeza, de desilusión... gente que trabajó toda la vida y llega a los últimos años sin lo que le corresponde”, expresó, en referencia a los beneficiarios que reciben montos por debajo de lo adecuado.
Toyos también explicó que, desde su papel de abogados, muchas veces deben convertirse en asesores financieros de sus clientes: “Cuando cobran, les digo que pongan la plata en un plazo fijo, que la inviertan, porque no sabemos cuándo ANSES va a reajustar”.
Si bien reconoció que desde julio del año pasado se aplicaron algunos aumentos, señaló que siguen siendo insuficientes y que la mayoría de las veces los reajustes llegan vía judicial. “Siempre se ahorra con los jubilados. Hay que mirar la historia y entender que, gobierne quien gobierne, siempre terminan siendo la variable de ajuste”, sentenció.
La letrada cerró con una defensa a la profesión: “Es la abogacía litigante federal la que cambia las cosas, la que hace que se mueva algo allá en la esquina del ANSES. Si no reclamáramos, la mayoría cobraría dos pesos, y el juicio, si es que lo cobran, llega tarde”.

Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.