
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
Argentina01/08/2025En su columna por Aries, la abogada Julia Toyos hizo un fuerte llamado a la concientización sobre el acceso al retiro transitorio por invalidez, una prestación previsional muchas veces desconocida o subestimada por los trabajadores en actividad. “Cuando uno tiene un 66% de incapacidad laboral, no importa la antigüedad: puede solicitar una jubilación por invalidez”, remarcó.
Toyos sostuvo que existe un “ideario popular” que asocia esta jubilación con un haber más bajo, cuando en realidad “tiene una tasa de reemplazo más alta que la jubilación ordinaria”. Según explicó, mientras la jubilación común reemplaza entre el 40% y el 60% del sueldo, la jubilación por invalidez representa el 70% del promedio de los últimos cinco años trabajados.
La abogada también alentó a quienes sospechen de una enfermedad profesional o minusvalía a iniciar el trámite de evaluación en ANSES: “No es un trámite largo, puede resolverse en dos o tres meses”, aseguró. El proceso incluye una evaluación en la Comisión Médica, donde se analizan los estudios médicos aportados y se determina el grado de incapacidad.
Toyos subrayó que incluso quienes no lleguen al porcentaje necesario pueden beneficiarse con recomendaciones médicas u obtener un cambio de tareas por parte del empleador. Además, si la afección está vinculada a una enfermedad profesional, “es posible que la ART deba cubrir los tratamientos o la rehabilitación”.
“La gente deja pasar el tiempo. Después vienen diciendo ‘me voy a morir’, y claro, ya es tarde. Pero si uno no reclama, no cambia su realidad. Como decía mi abuela: el que no llora, no mama”, concluyó con crudeza.
El nuevo precio rige desde este viernes en las estaciones de servicio. También subieron el gasoil y las versiones premium. Salta y Córdoba muestran diferencias de hasta $70 por litro respecto a Capital.
Desde este viernes, se incrementa el porcentaje de los depósitos que los bancos tienen que inmovilizar en el Banco Central. Es la segunda alza en menos de un mes.
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
La abogada Julia Toyos advirtió que el esquema actual es insostenible por el aumento de la expectativa de vida, el trabajo informal y el uso masivo de moratorias.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.