“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.

Política11/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

uno-por-uno-como-votaron-los-senadores-el-aumento-a-las-jubilaciones-foto-prensa-senado-SAI3T44FZJAL

Por Aries, la abogada previsionalista Julia Toyos cuestionó duramente la calidad del debate en el Senado en torno a las leyes vinculadas al sistema previsional y al financiamiento de las provincias. “Otra vez, de cuarta. Las agresiones, la falta de respeto... es triste”, lamentó. Además, remarcó que solo 56 de los 72 senadores votaron, lo que dejó “otro temita no menor” en evidencia.

Toyos advirtió que varios de los temas aprobados “son extremadamente importantes para los jubilados” pero estima que serán vetados por el presidente Javier Milei. “El Presidente ya dijo que iba a vetar todo, que no se puede poner en juego el impacto fiscal, pero tampoco se puede poner en juego el hambre de la gente”, remarcó.

bullrich1-jpg.Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

Entre las medidas votadas, destacó la declaración de emergencia en discapacidad, que fue aprobada por unanimidad, y otras reformas que incluyen:

  • Actualización de módulos previsionales
  • Flexibilización para acceder a pensiones no contributivas por discapacidad
  • Nueva fórmula de movilidad que alcanzaría tanto a las jubilaciones como a los bonos

“El tema es que hay que reglamentarla. ¿De quién depende la reglamentación? Del Ejecutivo. Por lo cual pueden tener la declaración, pero andá a saber cuándo realmente te cumplen eso”, alertó Toyos.

720Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

También se aprobó un aumento del 7,2% a todas las jubilaciones, un bono adicional de entre $70.000 y $110.000, y la prórroga de la moratoria previsional, aunque esta última, según la especialista, es la más vulnerable frente al veto: “Sacó la que menos votos tuvo, apenas 39 a favor. Yo creo que la vetan o la vetan”.

Por último, Toyos apuntó que la inclusión del financiamiento a las provincias dentro del paquete legislativo podría convertirse en la moneda de cambio para las negociaciones. “Esto ya lo viví”, recordó, en alusión a las reformas previsionales de 2017 y 2020. “Es raro que estos cuatro puntos —discapacidad, bono, aumento, moratoria— se voten junto con financiamiento. Muy raro”.

En un clima de desconfianza, Toyos concluyó: “Las jubilaciones vienen muy atrasadas. No alcanza con decir que el 7,2% es ‘poquito pero justo’. Esto da ganas de llorar, no de reír”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail