
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
La abogada previsional Julia Toyos destacó los recientes fallos de las cámaras federales en Salta y vaticinó que otros tribunales seguirán la misma línea.
Salta16/05/2025En su columna habitual en Aries, la abogada previsional Julia Toyos celebró la aparición de nuevos fallos judiciales que reconocen los perjuicios sufridos por los jubilados entre 2020 y 2024. “Habemus fallos de movilidad”, dijo con ironía, en referencia a las resoluciones de las salas I y II de la Cámara Federal de Salta.
Toyos explicó que los tribunales comienzan a expedirse tras las reiteradas quejas por demoras. “Es característico de la justicia: uno se anima y los demás van detrás”, señaló. Además, anticipó que otras cámaras importantes, como las de Córdoba y Bahía Blanca, podrían pronunciarse en las próximas semanas. “Salta es muy mirada por las otras cámaras”, afirmó.
Los fallos apuntan a reparar una pérdida del poder adquisitivo que, según Toyos, alcanzó casi el 70%. “Son todas de la vigencia de la Ley 27.609. La responsabilidad es exclusiva y excluyente de Alberto Fernández”, sostuvo. En contraposición, recordó que una de las primeras medidas del actual presidente Javier Milei fue derogar esa normativa mediante decreto.
La especialista insistió en que el camino judicial no es lo ideal y apeló a una solución legislativa. “Ojalá esto se replique, pero lo que yo espero es que los legisladores y el Poder Ejecutivo tomen nota para evitar un juicio masivo”, remarcó. Consideró que se debe trabajar en una fórmula de movilidad seria y previsible.
Finalmente, propuso que el Congreso analice los recientes fallos y los utilice como base para una reforma. “Hay un librito muy chiquitito del doctor Castellano que explica los principios de la seguridad social. Deberíamos comprar algunos y regalárselos a nuestros legisladores, aunque hay que ver si lo leen”, concluyó con tono crítico.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
En la asamblea 112° los representantes provinciales hablaron sobre financiamiento internacional, bosques nativos, biodiversidad, residuos y gestión climática. Además, se presentaron proyectos y declaraciones de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
El intendente, Emiliano Durand, encabezó el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.