
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.
La especialista en derecho previsional cuestionó la falta de conocimiento de los legisladores sobre la realidad de las zonas de frontera y alertó sobre una avanzada contra los derechos laborales y previsionales.
Sociedad17/10/2025La abogada y especialista en derecho previsional Dra. Julia Toyos cuestionó con dureza la falta de conocimiento de algunos legisladores sobre la realidad de los docentes que trabajan en zonas de frontera y advirtió sobre una escalada de ataques a distintos sectores que, a su juicio, ponen en riesgo derechos y garantías constitucionales.
En su columna por Aries, Toyos planteó que la sociedad actual es “bastante egoísta” y criticó que muchos representantes no conocen las particularidades del trabajo docente en el interior del país. “Buscame tres legisladores que vivan en CABA y sepan lo que implica ser docente de frontera”, desafió, y añadió con ironía: “¿Alguna vez se subieron una mula para ir a la clase?”.
Toyos describió con crudeza las condiciones que enfrentan docentes y directoras de hogares escuela: jornadas extensas, abandono de la vida familiar para internarse de lunes a viernes en las comunidades, tareas que exceden la enseñanza —“hacen de docente, de padre, de madre, les da de comer y cocina”— y el costo físico y emocional que implica permanecer tanto tiempo frente al grado. Por eso recordó que existe un régimen especial para las áreas de frontera, pensado para atender esas situaciones de excepción: “Por algo el legislador en su momento consideró que tenían que jubilarse antes. Por algo se consideró el área frontera”.
La especialista alertó sobre posibles cambios en ese régimen: “Si hacen el cambio, todo el mundo se va a jubilar a los 65 y no vamos a atender situaciones de excepción”, dijo, y sostuvo que actualmente hay sectores que son blanco de una campaña de desprestigio. “¿Sabés qué es lo que siento yo? Hoy van por los docentes”, afirmó.
En el mismo tono, Toyos defendió la función del Poder Judicial frente a las críticas que lo tildan de “casta”. Señaló que la intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados tiene una razón constitucional: garantizar la independencia e imparcialidad para que no “venga ninguno y le apriete la billetera para hacerlo fallar a su nombre”. “Dejemos de demonizar al Poder Judicial —pidió— porque es fundamental dentro de una sociedad y dentro de la defensa de la garantía de la República”.
La abogada advirtió además que la deslegitimación de un sector abre la puerta a un ataque generalizado: “Hoy van a ir por los jueces, mañana van a ir por los docentes, mañana van a ir por los sindicalistas y así con todo”. Para Toyos, ese camino amenaza conquistas sociales y la propia estructura de derechos que caracteriza a la Argentina.
Toyos concluyó apelando a la importancia de respetar y proteger las instituciones que, según su visión, son las últimas instancias de defensa frente a vulneraciones: “Esa gente —los jueces, los magistrados— la única que me va a respetar mi derecho vulnerado”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.
El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.
La actriz aseguró que su ex y su compañera de teatro siempre fueron amigos y destacó la relación cordial que mantiene con ambos.
La periodista aseguró que la viralización del caso impulsó avances judiciales y respondió a las acusaciones del denunciado, Walter Graziano.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.