
El ministro de Gobierno recibió a representantes de clubes de abuelos y centros de jubilados. "Su dedicación y compromiso son verdaderamente inspiradores", manifestó el ministro Villada,
Gracias a un convenio entre ANSES y el Ministerio de Educación, se revisarán casos congelados tras denuncias judiciales. "Es una muy buena gestión", destacó Toyos.
Sociedad30/05/2025Por Aries, la abogada previsionalista Julia Toyos brindó detalles para los docentes jubilados que advierten errores en sus haberes. En ese sentido, explicó cómo revisar correctamente la liquidación del beneficio previsional y cuáles son los pasos a seguir en caso de detectar montos inferiores a los que corresponden.
“Primero hay que verificar si al momento de jubilarse se blanquearon todos los ítems no remunerativos”, señaló Toyos y recomendó a los docentes acceder al detalle del beneficio, y comparar el monto informado como “sumatoria” con el 82% del último recibo de sueldo real. “Si hay diferencia, se debe hacer un reclamo ante la ANSES, sin vueltas ni tecnicismos”, indicó.
Además, la especialista destacó que recientemente se firmó un convenio entre el Ministerio de Educación, ANSES, con intervención de la Justicia Federal, que busca destrabar situaciones de haberes congelados.
“Se están revisando equiparaciones de haberes gracias a las intimaciones judiciales y a las denuncias penales acumuladas.
Esto va a beneficiar a miles de docentes que habían sido perjudicados”, celebró Toyos, y agregó: “No sabemos si fue gestión del gobernador, de la ministra, del gremio o de la Justicia. Pero cuando todos trabajan juntos, las cosas empiezan a cambiar”.
El ministro de Gobierno recibió a representantes de clubes de abuelos y centros de jubilados. "Su dedicación y compromiso son verdaderamente inspiradores", manifestó el ministro Villada,
A sus 54 años, se prepara con orgullo para representar a la provincia en el prestigioso Natural Universe 2025 de culturismo en Buenos Aires, un evento que prioriza la salud y el bienestar de los atletas.
Debate de expertos en Relaciones Internacionales expuso fuertes diferencias sobre cómo calificar el conflicto entre Israel y Hamas; el rol de China y la cuestión del poder.
Según Zuban Córdoba, la mayoría muestra preocupación por sus ingresos. Aunque el Gobierno celebra la baja de la inflación, la mayoría cree que no alcanza y prevé más protestas sociales.
La capacitación estará a cargo del chef Carlitos Reynaga y del médico veterinario Pablo Díaz. El link de inscripción debe solicitarse vía WhatsApp.
Con mesas completas de sahumerios, mix de semillas y carboncitos, el mercado se prepara para la tradicional celebración en honor a la Pachamama. Precios accesibles y variedad para todos los gustos.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.