
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Gracias a un convenio entre ANSES y el Ministerio de Educación, se revisarán casos congelados tras denuncias judiciales. "Es una muy buena gestión", destacó Toyos.
Sociedad30/05/2025Por Aries, la abogada previsionalista Julia Toyos brindó detalles para los docentes jubilados que advierten errores en sus haberes. En ese sentido, explicó cómo revisar correctamente la liquidación del beneficio previsional y cuáles son los pasos a seguir en caso de detectar montos inferiores a los que corresponden.
“Primero hay que verificar si al momento de jubilarse se blanquearon todos los ítems no remunerativos”, señaló Toyos y recomendó a los docentes acceder al detalle del beneficio, y comparar el monto informado como “sumatoria” con el 82% del último recibo de sueldo real. “Si hay diferencia, se debe hacer un reclamo ante la ANSES, sin vueltas ni tecnicismos”, indicó.
Además, la especialista destacó que recientemente se firmó un convenio entre el Ministerio de Educación, ANSES, con intervención de la Justicia Federal, que busca destrabar situaciones de haberes congelados.
“Se están revisando equiparaciones de haberes gracias a las intimaciones judiciales y a las denuncias penales acumuladas.
Esto va a beneficiar a miles de docentes que habían sido perjudicados”, celebró Toyos, y agregó: “No sabemos si fue gestión del gobernador, de la ministra, del gremio o de la Justicia. Pero cuando todos trabajan juntos, las cosas empiezan a cambiar”.
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.
Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Estos recursos permitieron prestar asistencia sanitaria a los peregrinos que lo requirieron. Se instalaron en El Maray, Puente Morales, dique La Ciénaga, Santa Rosa de Tástil y en Fuerte de Cobos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.