
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Julia Toyos reclamó diferenciar la cobertura de vejez de la jubilación contributiva y cuestionó la extensión permanente de las moratorias.
Salta24/07/2025La presidenta de la Caja de Abogados de Salta, Julia Toyos, planteó una firme diferenciación entre el derecho previsional y la asistencia por vejez. En diálogo con el programa “Día de Miércoles”, dijo que “hay que empezar a entender que no es lo mismo cubrir la contingencia de la vejez que la de la jubilación”.
Toyos reclamó sinceramiento en el sistema: “Nos saquemos la careta y digamos: el que no aportó y vivió de planes o eligió estar en la informalidad, no tiene derecho a una prestación previsional contributiva”.
“No hay que tratar igual a los que son desiguales. No es lo mismo el que se levantó todos los días a las 5 de la mañana para ir a trabajar, del que no lo hizo, sea porque no pudo o no quiso”, afirmó.
La abogada recordó el origen de la moratoria previsional de 2005: “Era provisoria por tres años, hasta 2007, y debía estar acompañada de una política de empleo. Hoy, 20 años después, seguimos discutiendo si seguimos con la moratoria o no”.
Toyos remarcó que hoy el Estado tiene más herramientas para controlar el empleo informal, pero aun así “el empleo no ha cambiado”. “Hay gente que directamente te dice: no quiero que me pongas en blanco porque pierdo el plan social”, ejemplificó.
Por último, reiteró la necesidad de replantear el sistema. “La moratoria tuvo sentido en su momento, pero ahora hay que discutir con claridad qué tipo de sistema previsional queremos”, sentenció.
Habrá un solo corte y retenciones al paso para garantizar que los salteños puedan disfrutar de la actividad. La carrera será este sábado a partir de las 16 horas, en las inmediaciones del parque San Martín.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
El presidente de la Agencia Salta Deportes repasó las actividades gratuitas que se realizarán este fin de semana en el Parque San Martín para despedir las vacaciones de invierno.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
Ignacio Jarsún cuestionó el abandono de obras hídricas por parte de Nación y advirtió que Salta debió asumir esos costos con fondos propios.
Ignacio Jarsún destacó que la empresa pasó de cubrir el 25% al 80% de sus costos y destacó la renovación del 40% de la flota.
A los gremios se presentó una propuesta integral de aumento del 10.5%, además de mejoras en diversos ítems surgidos de las mesas sectoriales. El martes de la próxima semana se retomará el análisis general.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
El secretario general de APSADES confirmó que el 10,5% en cuotas no cubre las necesidades y pidió un plan unificado.