
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El periodista, afirmó que el fin de una etapa en Salta obliga a que aparezcan nuevos liderazgos. Planteó que el gobernador tiene el potencial para “ganar el bronce”, pero debe renovar el gabinete de gobierno.
El periodista analizó el retiro del exgobernador y su impacto en el reacomodamiento del poder en Salta. Señaló que no ve a nadie con el peso político y advirtió que Olmedo es “un producto de la oportunidad y las circunstancias”.
Como Gobernador de Salta, Güemes enfrentó una fuerte resistencia ya que, su base de poder, se sustentaba en los escuadrones gauchos, quienes desobedecían a los propietarios de tierras. La oligarquía temía un estado de insubordinación social.
El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.
La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio destacó el auge minero en Salta como parte del despegue del NOA. Subrayó la importancia del RIGI que significó inversiones por más de USD 4 mil millones.
El exdiputado nacional aseguró que el Congreso permite que el presidente haga lo que quiera y es momento de “trabajar en un modelo que pueda hacerle frente a la figura de Milei".
El dirigente insistió en la importancia de construir un gran frente nacional con el peronismo, destacando que, Cristina Fernández debe entender su papel dentro de este nuevo esquema, de cara a las próximas elecciones.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña, en el programa Cara a Cara.
Según el periodista, una contienda electoral entre ambos sería una “pelea de dos tontos”.
El ministro de Infraestructura reveló que la administración de Javier Milei le debe a la provincia 340 millones de dólares, equivalente a "tres meses de sueldos de la provincia".
El Dr. Gustavo Barbarán afirmó que “Naciones Unidas marca el camino por donde tiene que ir el mundo y esto pone débil a la soberanía de los estados y en esta línea no quiere estar Milei”.
El interventor del PRO en Salta destacó la importancia de una oposición activa en la provincia para evitar el “estancamiento” político.
Desde el Ejecutivo provincial avanzan en la definición de las reglas que tendrá el proceso electoral del próximo año. Eliminar las PASO y establecer un nuevo sistema electoral a través de un debate serio en la legislatura, serían los pasos a seguir.
El Intendente defendió el programa municipal en beneficio de productores locales y los vecinos por los bajos precios. Asimismo, a sus detractores, los invitó a sumarse, “se llama competencia”, disparó.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara de cada jueves.
El ministro de Infraestructura destacó la reprogramación del vencimiento de la deuda del Fondo del Bicentenario para reactivar la obra pública en la provincia.
La devoción por la Virgen del Cerro más allá de involucrar a la religión, reposa en la evasión de impuestos y en el acomodamiento de la ley.
El especialista en política internacional analizó el gobierno de Javier Milei, habló del “turno de los liberales” y el condicionamiento del Círculo Rojo.
El ministro de Economía de la Provincia sostuvo que si se quiere duplicar el PBI del país, el Gobierno Nacional debe mirar a las provincias.
Un psicoanalista analizó al Presidente y advirtió que “la mentira y la locura” han sido instrumentadas como métodos en la gestión libertaria.
A cien días del cambio de gobierno, el Dr. Alejandro Saravia, analizó la gestión libertaria.
El exgobernador advirtió que después de Milei la política argentina no volverá a ser la misma, pidió reconstruir el peronismo y consolidar un gran consenso nacional con todos sectores sociales.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.