
El mandatario salteño criticó el centralismo porteño y lamentó la falta de representación de la provincia en la Cámara Alta nacional.
El periodista, afirmó que el fin de una etapa en Salta obliga a que aparezcan nuevos liderazgos. Planteó que el gobernador tiene el potencial para “ganar el bronce”, pero debe renovar el gabinete de gobierno.
Cara a Cara08/08/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el periodista, escritor y docente Ernesto Bisceglia advirtió que la salida de Juan Carlos Romero de la escena política marca el fin de una etapa y deja un escenario abierto que exigirá liderazgo. “Se termina Romero, no hay descendencia en la dinastía. Esto descolocó todos los muñecos y obliga a que aparezcan nuevos. El hombre que tiene el gran desafío de acá en adelante es Gustavo Sáenz”, afirmó.
Para Bisceglia, el actual gobernador enfrenta el reto de manejar “la fiebre amarilla” que atraviesa la política y capitalizar su posición: “Tiene todas las condiciones para ganar el bronce o algo más, pero para eso debe cambiar de cuajo todo lo que hoy se llama gobierno. Hay una cantidad de ciudadanos valiosos que no están ni en el gabinete ni en las segundas ni terceras líneas”.
El periodista fue crítico con algunos nombres, en especial con Juan Manuel Urtubet: “Me parece de lo peor que tuvimos y yo trabajé ahí cerca”, señaló y recordó que elaboró un trabajo “diagnóstico”: “De la época de Romero escribí 15 páginas; de Urtubey, menos de una carilla”.
Así, Bisceglia apuntó directamente contra el exgobernador Urtubey, a quien comparó con Atila: “Atila decía ‘donde pisa mi caballo no crece más la hierba’; donde pisó Urtubey no quedó nada: ni en economía, ni en justicia, ni en educación, ni en los partidos políticos”.
El mandatario salteño criticó el centralismo porteño y lamentó la falta de representación de la provincia en la Cámara Alta nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz expuso la "demagogia" de los políticos y propuso una solución audaz para mejorar la mínima de las jubilaciones.
El mandatario provincial aseguró que el pueblo salteño plebiscitó su gestión y los resultados de las últimas elecciones de mayo son un ejemplo de la aprobación.
El gobernador, Gustavo Sáenz, se refirió a la relación con el Gobierno nacional y las acusaciones de traición. El mandatario lamentó que, a pesar de su apoyo, fue víctima de agravios y difamaciones de los legisladores libertarios.
El gobernador Gustavo Sáenz elogió la figura del senador salteño, a quien calificó como un político con madurez y prudencia, que ha entendido "el mensaje de la gente".
El frente político que dirige el Gobernador disputará con listas propias, en la elección nacional, contra los "candidatos de Milei y de Cristina".
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.
El frente político que dirige el Gobernador disputará con listas propias, en la elección nacional, contra los "candidatos de Milei y de Cristina".
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.