
Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
Según el periodista, una contienda electoral entre ambos sería una “pelea de dos tontos”.
Cara a Cara15/11/2024En su paso por el programa "Cara a Cara", con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, el también periodista y dirigente político, Jorge Villazón, analizó el fallo condenatorio contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y su futuro en una clara afrenta con el presidente Javier Milei.
Sobre el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, el miércoles, Villazón recordó una coincidencia de fechas entre la sentencia y la llegada de Aramburu al poder en 1955, señalando patrones repetitivos en la política argentina. “Cambian la tecnología y las personas, pero en definitiva pasa siempre lo mismo. En aquel momento, Aramburu llegó diciendo que el peronismo se acabaría para siempre, pero hoy seguimos en una situación similar”, indicó.
Villazón abordó la posibilidad de una confrontación directa entre Fernández de Kirchner y el presidente Javier Milei en las elecciones intermedias del próximo año, considerándola una estrategia poco inteligente. “Sería una pelea de dos tontos. Uno, porque es naturalmente tonto; y la otra, porque no puede regresar en esa línea. Es absurdo pensar en un enfrentamiento directo entre Cristina y Milei”, opinó Villazón, desestimando un choque frontal entre ambos líderes.
En lugar de esto, Villazón instó a que Fernández de Kirchner asuma el liderazgo del Partido Justicialista y que oriente al movimiento de forma inclusiva y estratégica, aliándose con sectores de izquierda y del centro izquierda, que comulguen con el proyecto Nacional y Popular, para construir un frente amplio que confronte el modelo de La Libertad Avanza. “Cristina debe quedarse como presidenta del Partido Justicialista y organizar un conjunto nacional con peronistas, gente de izquierda y de otras ideas”, sugirió, remarcando la necesidad de unificar al peronismo disperso en lugar de buscar una contienda personal con Milei.
“El Partido Justicialista tiene que dejar de ser solo una oficina en Buenos Aires y comenzar a coordinar las distintas bases provinciales, que muchas veces eligen candidatos que luego terminan alineándose con Milei”, concluyó Villazón, proponiendo una estrategia que se enfoque en el fortalecimiento del PJ antes de los comicios del próximo año.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.
El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.
El exdiputado nacional valoró la apertura del debate en el país y algunos cambios en la legislación, pero criticó el uso de DNU, la designación de jueces sin acuerdo del Senado y el impacto de políticas económicas en el Banco Central.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en su programa Cara a Cara.
El periodista cuestionó duramente las decisiones del actual gobierno y a la política actual que, según él, carece de coherencia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.