![WhatsApp Image 2025-01-10 at 06.35.36](/download/multimedia.normal.9dd438a508067969.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNS0wMS0xMCBhdCAwNi5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El ministro de Infraestructura destacó la reprogramación del vencimiento de la deuda del Fondo del Bicentenario para reactivar la obra pública en la provincia.
Cara a Cara05/07/2024En la última semana la Provincia, en materia de obra pública, ha sido protagonista de anuncios más que esperados por el sector. La motosierra del Gobierno nacional de Javier Milei según la Cámara empresaria significó la pérdida de casi 200 mil puestos de trabajo en el país, y en Salta un promedio de 10 mil.
“La obra pública en Salta, con el parate sobre todo en el plan de vivienda o de las obras de arquitectura - las que más mano de obra insume – fueron de 10 mil empleados, y en conjunto con los empresarios vamos a recuperar esos puestos de trabajo a partir del mes de agosto”, anticipó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, en el programa Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña.
En abril la Provincia solicitó a la Legislatura autorización para acceder a un crédito de $40 mil millones de pesos para reprogramar los pagos de la deuda del Fondo del Bicentenario. Al respecto, el ministro Camacho recordó que dicho crédito tenía como finalidad extender los plazos del pago de la deuda para atender distintas áreas prioritarias en el marco de los recortes de Nación.
“Esos 40 mil millones de pesos tienen un destino exclusivo de lo que es un fondo anticíclico”, comentó, a la vez que indicó que parte de dicho fondo estuvo pensado para la reactivación de la obra pública.
En ese sentido sostuvo el titular de la Cartera que, “el poder tener un plan hacia adelante y tener un Estado ordenado que viene de cuatro años sin ningún déficit, sino con equilibrio fiscal”, permitió, primero, la capacidad para tomar ese crédito, reprogramar en un solo vencimiento y las acciones para reactivar la obra pública y atender otras prioridades de la gestión.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El incendio del 6 de noviembre en el Mercado San Miguel, que pudo haberse convertido en una tragedia mayor, aceleró la intervención, explicó el Jefe de Gabinete municipal.
El jefe de Gabinete municipal destacó la “excelente” relación entre el municipio y la provincia liderada por Gustavo Sáenz.
“Invito a todo el rebaño de libertarios que siguen a Orozco, Olmedo y Zapata, quitarse la venda de los ojos y ver que esas no son las ideas de la libertad” sentenció la funcionaria del Ministerio de Justicia de Nación en la Provincia.
La funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta, dijo que Olmedo y Orozco hacen del partido un club privado y los acusó de tener un acuerdo con el kircherismo a nivel nacional.
El reconocido Dr. Salgado, infectólogo y pediatra, no descartó la posibilidad de incursionar en la política, sin embargo, expresó sus dudas de hacerlo directamente como Legislador Provincial.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.