
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El ministro de Infraestructura destacó la reprogramación del vencimiento de la deuda del Fondo del Bicentenario para reactivar la obra pública en la provincia.
Cara a Cara05/07/2024En la última semana la Provincia, en materia de obra pública, ha sido protagonista de anuncios más que esperados por el sector. La motosierra del Gobierno nacional de Javier Milei según la Cámara empresaria significó la pérdida de casi 200 mil puestos de trabajo en el país, y en Salta un promedio de 10 mil.
“La obra pública en Salta, con el parate sobre todo en el plan de vivienda o de las obras de arquitectura - las que más mano de obra insume – fueron de 10 mil empleados, y en conjunto con los empresarios vamos a recuperar esos puestos de trabajo a partir del mes de agosto”, anticipó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, en el programa Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña.
En abril la Provincia solicitó a la Legislatura autorización para acceder a un crédito de $40 mil millones de pesos para reprogramar los pagos de la deuda del Fondo del Bicentenario. Al respecto, el ministro Camacho recordó que dicho crédito tenía como finalidad extender los plazos del pago de la deuda para atender distintas áreas prioritarias en el marco de los recortes de Nación.
“Esos 40 mil millones de pesos tienen un destino exclusivo de lo que es un fondo anticíclico”, comentó, a la vez que indicó que parte de dicho fondo estuvo pensado para la reactivación de la obra pública.
En ese sentido sostuvo el titular de la Cartera que, “el poder tener un plan hacia adelante y tener un Estado ordenado que viene de cuatro años sin ningún déficit, sino con equilibrio fiscal”, permitió, primero, la capacidad para tomar ese crédito, reprogramar en un solo vencimiento y las acciones para reactivar la obra pública y atender otras prioridades de la gestión.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
El intendente Emiliano Durand proyecta parques, ciclovías y rotondas en el corredor exAunor-YPF para embellecer la entrada a Salta y agilizar el tránsito.
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.