
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
El dirigente y candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda no se guardó nada en “Cara a Cara” y denunció que Salta Forestal es la postal perfecta del “saqueo” al Estado.
Cara a Cara02/05/2025En una entrevista cargada de acusaciones y sin anestesia - en el programa Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña- Claudio del Plá, candidato a senador por Capital del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, arremetió contra la histórica concesión de tierras fiscales, conocida como Salta Forestal, ubicadas en el departamento Anta. “Es una especie de radiografía de lo que es este régimen político que gobierna El emblema del parasitismo estatal”, lanzó, en referencia a un esquema que lleva décadas beneficiando a grandes empresarios con tierras públicas casi regaladas.
Del Plá detalló que son 300.000 hectáreas del Estado salteño, entregadas en concesión por 50 años durante el gobierno de Juan Carlos Romero. “La concesión la hizo Romero y después la fueron profundizando y acomodando a favor de los concesionarios todos los gobiernos hasta ahora”, señaló. Para él, el negocio fue tan escandaloso como predecible: “En cada pasamanos seguramente hubo mucho dinero porque imaginate semejante ganga”.
Las empresas beneficiarias no solo recibieron tierras, sino que también lograron esquivar el canon obligatorio votado en 2009. “Se votó una ley para que paguen al menos el 10% del valor de la producción, pero resistieron años y los gobiernos se encargaron de acomodar las cosas para que ni siquiera pagaran eso”, denunció. El resultado: miles de hectáreas cultivadas de soja por grupos empresarios ligados al poder político de turno.
Uno de los nombres más pesados que mencionó fue Eduardo Elztain, a quien señaló como el mayor terrateniente del país. “Es el que maneja el área clave de tierras públicas dentro del gobierno, decide sobre remates del ejército y terrenos ferroviarios. Y es el que le pagaba el hotel a Milei en la campaña”, afirmó. El mismo Ernst, según Del Plá, es dueño de shoppings en Salta y otras provincias, y figura entre los principales beneficiarios de estas tierras.
Mientras tanto, Salta se hunde en la miseria. “Una provincia con 60% de pobreza y 53% de trabajo en negro no tiene un mango para pagar una hora más en la escuela primaria. ¿Y por qué? Porque entregaron nuestras tierras públicas a estos parásitos”, concluyó.
La candidata de Cambiemos aseguró que, de resulta electa como diputada, impulsará cambios en el Código Procesal Penal para aplicar prisión preventiva a reincidentes y aliviar cárceles con tobilleras electrónicas.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El referente liberal cuestionó la desconexión entre el Poder Legislativo y las necesidades de la sociedad, en una provincia que enfrenta cambios económicos, vinculados al sector minero.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño defendió la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y aseguró que hay una falta de acompañamiento de la Legislatura.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera denunció despidos, precarización laboral y el vaciamiento de industrias en el norte salteño y propuso que la agenda obrera tenga representación política.
El candidato a senador por Capital de Política Obrera apuntó contra la precarización laboral, la caída de la minería y un modelo que deja a los trabajadores fuera de cualquier beneficio.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.
El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.