Editorial Cara a Cara: "Romero no dejó la política, la política lo dejó a él"

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Cara a Cara08/08/2025

WhatsApp Image 2025-08-07 at 17.16.37

"La verdad es que, uno con los años empieza a conocer a las personas, va conociendo las personas y sabe cuándo se dice la verdad y sale de adentro, cuándo se dice con sentimiento y cuándo se dice con un poco de bronca por tener que dejar la política, porque en esto está equivocado Romero y es que, él lo sabe, por eso los nervios que ustedes perciben en su voz, él no deja la política, la política lo dejó a Romero, que esa es otra cosa, Romero no tenía donde encajar. 

Romero después de ser gobernador, parece que tiene memoria frágil, algunos no, él entró al Senado de la Nación en una boleta con la señora Cristina Fernández de Kirchner. Después de seis años fue candidato por el PRO, o sea estuvo con Macri. Y ahora claro, se hizo mileista y el lugar de los mileistas en Salta está ocupado, está ocupado por Olmedo, por lo tanto no tenía partido por donde presentarse, tal es así que, según la información que yo manejo, y ustedes saben que yo cuando le digo que manejo informaciones, es porque realmente la manejo. Yo les había anticipado a ustedes que esto iba a pasar, se lo anticipé hace 15 días atrás. O sea algunos no lo creyeron, dijeron -no Romero imposible, Romero se iba a presentar-. Romero no tiene votos, Romero tiene rosca en el senado de la nación, donde maneja, esto lo dijo acá el propio Leavy que es senador, maneja prácticamente el senado porque es el hombre que más cantidad de años tiene y más experiencia ahí adentro, pero claro, llega un momento que la cosa se agota, eso es allá adentro, pero él no necesita los votos del senado, él necesita los votos de la gente. 

¿Cuándo se dio cuenta? Se dio cuenta hace tres o cuatro meses atrás, cuando mandó a hacer encuestas, y en las encuestas, Romero no pasaba el 4%, por lo tanto el retiro de Romero de la política, en cambio de hacerlo como lo adelantó él, lo hubiese hecho la gente no dándole el voto, así de sencillo, no es que él se va de la política, a él la gente lo va de la política, ¿por qué? porque Romero no está en Salta.

Hay que acordarse cómo se fue en la última elección, Romero tuvo 12 años, de los cuales tuvo 8 años más o menos, los últimos 4 años fueron de terror, tal es así, tal es así, que el candidato de él, que si ustedes se acuerdan en esa época Romero se dedicó más a hacer campaña del senador que del propio candidato a gobernador que lo tenía que suceder, que era Walter Wayar, y ahí es donde gana Juan Manuel Urtubey la elección, entonces Romero no se fue de la política, a Romero la gente lo abandonó en la política, o sea si Romero hubiese ido a la elección Romero perdía, ese es un hecho de la semana. 

El otro hecho de la semana fue la decisión del gobernador de la provincia, el Dr. Gustavo Sáenz. Primero había dicho que él iba a ser presindente de esta elección, porque era una elección a nivel nacional, él había asumido sin senadores propios, ni diputados prácticamente propios, porque tenía uno o dos, tres, pero había una que se había puesto del lado de Milei, no es ni para contarla, así que había dicho Gustavo Sáenz que no le interesaba mucho, y sorpresivamente en esta semana dijo -yo voy a intervenir con un frente, Primero los Salteños-, así se va a llamar el oficialismo nuevo de Gustavo Sáenz, y va a presentar candidatos a senador y a diputados, esa es la otra noticia de la semana. 

Le digo que tenemos para el programa de hoy, en primer lugar vamos a estar con un hombre que sacó dos o tres, por lo menos de las que yo leí, artículos con respecto al retiro de Romero, Juan Carlos Romero baja el telón, comienza la batalla de los huérfanos, esto lo dice un señor que es periodista y escritor, se llama Ernesto Bisceglia, otro artículo que pude leer, con el retiro de Romero comienza a escribir su nuevo capítulo de la historia política en Salta.

Le digo que yo disiento totalmente con este material, estas son dos notas publicadas por él, firmadas por él, y como yo no quiero dar una sensación de que soy el dueño de la verdad, porque la verdad que no lo creo, tengo la oportunidad esta noche de tenerlo en el piso, lo invitamos, tuvo la gentileza de venir, así que sobre esto vamos a estar discutiendo, porque él lo ve a Romero como la salvación de la provincia, y según lo que yo leo acá, lo tiene con un liderazgo a Romero que realmente es impresionante, con una admiración intelectual y una serie de cosas. Y yo dije, pero a ver, este hombre lo ve totalmente distinto a Juan Carlos Romero, yo tengo la obligación de invitarlo a que venga y me explique qué es lo que él ve, y se los explique también a todos ustedes, porque a lo mejor yo estoy equivocado, pero lo quiero hablar con él. Entonces está invitado para el primer bloque de esta noche. Estamos hablando del escritor y periodista Ernesto Bisceglia, un hombre que conozco hace muchos años, no lo veía, para nada, me costó es más ubicarlo, porque no es un hombre que esté en los medios todos los días, así que bueno, tenemos el placer de tenerlo esta noche con nosotros. Ese es un tema de la semana, lo vamos a tratar acá.

El otro tema de la semana es la figura del gobernador de la provincia, sin ninguna duda. Va a estar Gustavo Sáenz esta noche también con nosotros. Así que es lo que tenemos preparado para ustedes, no se lo pierdan, porque realmente puede ser un programa muy interesante".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail