
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El Dr. Gustavo Barbarán afirmó que “Naciones Unidas marca el camino por donde tiene que ir el mundo y esto pone débil a la soberanía de los estados y en esta línea no quiere estar Milei”.
Cara a Cara27/09/2024En Cara a Cara, con la conducción de Mario Peña, el Dr. Gustavo Barbarán analizó el discurso del presidente Javier Milei para Naciones Unidas. “Milei demuestra un rechazo a la agenda económica 2030” afirmó.
“La ONU tiene órganos importantísimos, es conformada por más de 200 países y cada uno tiene un voto, sea Haití o Estados Unidos. Allí no se puede ir a zanatear” inició el letrado, para luego continuar diciendo que “era importante que Milei no improvisara, tuvo un equipo que asesoró su escrito y él le dio su impronta ideológica”.
Luego, Barbarán aseguró que “hay muchos aspectos del discurso de Milei que, aunque no se lo expresen, muchos países consideran de igual manera. Las cosas que propone Naciones Unidas son utópicas y no vienen por el lado de la discusión entre los estados sino que es generada en órganos manejados por burócratas”.
“Milei dice que nos retiramos de ese pacto del futuro y muestra un rechazo al mismo porque no es más que una prolongación de la agenda 2030 y sabe que ni el 15% de los objetivos se cumplió, es decir, Naciones Unidas dice “este es el camino por donde tiene que ir el mundo” y esto nos trasforma en un gobierno supranacional que pone débil a la soberanía de los estados y en esta línea no quiere estar Milei” justificó.
Cabe recordar que Javier Milei, durante su discurso en las Naciones Unidas, invitó a los líderes a que lo acompañen en la creación de una nueva agenda de la libertad. Esa invitación difícilmente tenga eco y, desde Gobierno sostienen que el mensaje de Milei buscó más bien rescatar el viejo papel de las Naciones Unidas, más enfocada en la paz y la seguridad, y menos en los pilares del desarrollo, en el día a día de la vida de la gente.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El ex gobernador de Salta llamó a una profunda autocrítica dentro del peronismo y cuestionó la falta de representación genuina en el actual escenario político.
El ex gobernador de Salta anunció que iniciará acciones penales contra el dirigente libertario tras ser acusado de intentar coimear al padre de este.
El dirigente peronista analizó los resultados electorales, los errores del oficialismo en la campaña y el desarrollo electoral de la Libertad Avanza en Capital.
El analista político Martín Sánchez anticipó un triunfo contundente del oficialismo en Salta, con una oposición dividida y dependiente de liderazgos nacionales.
Con una participación estimada por debajo del 60%, Pedro Buttazzoni estimó que el oficialismo retendrá sus principales bancas legislativas.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.