
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Dra. Mónica Gelsi se mostró particularmente sorprendida y complacida con la pregunta en una charla escolar. Celebró un cambio de paradigma en la juventud.
La ginecóloga Mónica Gelsi explicó cómo los mitos sobre el rendimiento y el tamaño afectan a los varones. Advirtió que el dolor en las relaciones debe ser atendido y no naturalizado.
La ginecóloga Florencia Herrera destacó la importancia de identificar y tratar los síntomas hormonales para evitar consecuencias en la salud física y emocional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
La ginecóloga Florencia Herrera pidió que se respeten los tiempos y decisiones personales en el inicio de la vida sexual. También desmintió los mitos alrededor de “la primera vez”.
La Dra. Mónica Gelsi advirtió en Aries sobre el déficit de vitamina D en edades cada vez más tempranas.
Mónica Gelsi y Florencia Herrera organizan una jornada para mujeres de Salta con cine, debate y ejercicios de Kegel, en busca de bienestar integral.
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
En su columna por Aries, la ginecóloga y sexóloga remarcó la importancia de abordar la sexualidad desde una perspectiva amplia, respetuosa e inclusiva.
La Dra. Mónica Gelsi, en su columna semanal, explicó qué hacer cuando una mujer entra en trabajo de parto de emergencia en la vía pública y cómo asegurar su bienestar hasta la llegada de la ambulancia.
La Dra. Mónica Gelsi abordó la importancia de enseñar a las personas con discapacidad sobre sexualidad, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.
El sábado 29 de marzo se realizará el encuentro “La nueva longevidad: Explorá tu sexualidad y bienestar”.
El próximo 31 de marzo es el Día Mundial del Cáncer de Colon y el lema de este año es: “¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?”.
Un especialista criticó la falta de cumplimiento de la Ley de Educación Sexual Integral, a pesar de estar vigente por más de 10 años y subrayó la falta de recursos, presupuesto y la eliminación de contenidos.
La Dra. Mónica Gelsi destacó la necesidad de realizarse estudios preventivos, ajustados al estilo de vida sexual y los antecedentes familiares, para detectar enfermedades a tiempo.
El momento posterior al parto es fundamental para el desarrollo físico, emocional y psicológico tanto del bebé como de la madre.
Sexóloga afirmó que el orgasmo es “el acto más egoísta de una relación” y analizó la importancia de la conexión y la comunicación en la pareja.
El próximo sábado 22 de febrero se realizará la Maratón de las Luces en el parque Bicentenario, a beneficio del Hospital Público Materno Infantil.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.