
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La ginecóloga Florencia Herrera destacó la importancia de identificar y tratar los síntomas hormonales para evitar consecuencias en la salud física y emocional.
Salud21/07/2025La ginecóloga Florencia Herrera explicó en De Esto Sí Se Habla: Salud y Sexualidad que, aunque las modificaciones hormonales comienzan a notarse alrededor de los 40 años, especialmente en mujeres, el deseo sexual es un fenómeno dinámico que no está estrictamente ligado a la edad ni a los niveles hormonales.
Herrera destacó que es normal experimentar etapas con menor deseo, pero lo clave está en la interacción con la pareja y el trabajo mutuo para mantener viva la seducción y el interés. “El deseo puede ser espontáneo o trabajarse”, señaló.
En relación a la menopausia, la especialista recordó que todas las mujeres la atraviesan, mientras que la andropausia afecta a entre un 20% y un 30% de los hombres. Los síntomas en ambos casos son similares: depresión, angustia, aumento de peso, disminución del tejido óseo y, fundamentalmente, disminución del deseo sexual y dificultades en la función eréctil en los varones.
“La erección comienza a ser una señal de alerta hormonal”, explicó Herrera, recomendando que ante estos síntomas se consulte al médico para realizar estudios que permitan identificar si se trata de andropausia u otras causas, y así iniciar el tratamiento adecuado.
Finalmente, remarcó que tanto la menopausia como la andropausia cuentan con tratamientos que abordan no solo los síntomas genitales sino también los efectos secundarios como la pérdida ósea y riesgos cardiovasculares, buscando mejorar la calidad de vida integral de las personas.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.