La andropausia afecta al 30% de los hombres y comparte síntomas con la menopausia

La ginecóloga Florencia Herrera destacó la importancia de identificar y tratar los síntomas hormonales para evitar consecuencias en la salud física y emocional.

Salud21/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

a9e4658768928fd1bc7036fe2cdc4930

La ginecóloga Florencia Herrera explicó en De Esto Sí Se Habla: Salud y Sexualidad que, aunque las modificaciones hormonales comienzan a notarse alrededor de los 40 años, especialmente en mujeres, el deseo sexual es un fenómeno dinámico que no está estrictamente ligado a la edad ni a los niveles hormonales.

Herrera destacó que es normal experimentar etapas con menor deseo, pero lo clave está en la interacción con la pareja y el trabajo mutuo para mantener viva la seducción y el interés. “El deseo puede ser espontáneo o trabajarse”, señaló.

En relación a la menopausia, la especialista recordó que todas las mujeres la atraviesan, mientras que la andropausia afecta a entre un 20% y un 30% de los hombres. Los síntomas en ambos casos son similares: depresión, angustia, aumento de peso, disminución del tejido óseo y, fundamentalmente, disminución del deseo sexual y dificultades en la función eréctil en los varones.

pepe-muratore-sddefault-redimensionadoExpulsado del San Miguel, Muratore apuesta a nuevos "mercaditos" en los barrios

“La erección comienza a ser una señal de alerta hormonal”, explicó Herrera, recomendando que ante estos síntomas se consulte al médico para realizar estudios que permitan identificar si se trata de andropausia u otras causas, y así iniciar el tratamiento adecuado.

Finalmente, remarcó que tanto la menopausia como la andropausia cuentan con tratamientos que abordan no solo los síntomas genitales sino también los efectos secundarios como la pérdida ósea y riesgos cardiovasculares, buscando mejorar la calidad de vida integral de las personas.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail