
En marco del Día Internacional de este trastorno de espectro autista el objetivo es generar conciencia y promover la inclusión.
El próximo sábado 22 de febrero se realizará la Maratón de las Luces en el parque Bicentenario, a beneficio del Hospital Público Materno Infantil.
Salud17/02/2025La Fundación del Hospital Público Materno Infantil organiza una nueva edición de la Maratón de las Luces, un evento solidario que busca recaudar fondos para terminar el patio de las embarazadas. “Estos espacios curan el alma, ayudan a los pacientes a sobrellevar su internación y brindan mayor comodidad”, explicó en “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries, la Dra. Mónica Gelsi, en su condición de secretaria de la Fundación del hospital.
La concentración será el sábado 22 de febrero a las 19:00 en el parque Bicentenario, con largadas programadas para las 19:45 y 20:15, dependiendo de la distancia 3K, 6K y 12K. “Este año queremos completar el patio de las embarazadas, un espacio donde las futuras mamás podrán caminar y relajarse antes del parto”, agregó Gelsi. El viernes 21, el día previo a la carrera, se realizarán las acreditaciones, de 16 a 19 horas, en las instalaciones del nosocomio, en Patios que Curan el Alma.
La médica resaltó que estos avances son posibles gracias a la colaboración de la comunidad y no dependen del presupuesto del hospital. “Todo se hace con donaciones y el esfuerzo de mucha gente. Por eso pedimos que se sumen, porque cuando hay una emergencia, todos acudimos al hospital público”, concluyó con un llamado a la acción a la comunidad.
En marco del Día Internacional de este trastorno de espectro autista el objetivo es generar conciencia y promover la inclusión.
Sexóloga afirmó que el orgasmo es “el acto más egoísta de una relación” y analizó la importancia de la conexión y la comunicación en la pareja.
Salud Pública garantiza el acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se debe usar en situaciones de emergencia como accidentes laborales o relaciones sexuales no consentidas.
En la unidad se hicieron 21 mamografías y 22 papanicolaou a las pacientes que han participado en el operativo “La Muni en tu Barrio”.
Los expertos instan a utilizarlos siempre, para prevenir el VIH, otras 20 infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
En lo que va del año totalizan 6 las intervenciones. El nosocomio tiene una unidad de trasplante, cuenta con tecnología de avanzada y recursos humanos especializado.
Los actos oficiales comenzarán a las 09:30 en la plaza General Manuel Belgrano. Posteriormente, las autoridades se trasladarán al monumento 20 de Febrero para participar del tradicional desfile.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.
Salta aprobó hace meses el proyecto de ley que se debate en el Congreso, y además incluyó los delitos vinculados con el narcotráfico.
El espacio está integrado por figuras como Daniel Escotorin (UP), Verónica Caliva, el Diputado Nacional Emiliano Estrada, el Senador provincial Walter Wayar, la Diputada provincial Mirta Miller, Pedro Serrudo (UTM) y Julio Molina (CTA) entre otros.