
El centro asistencial suspenderá la atención al público el viernes 28 a partir de las 18 y reanudará sus tareas el lunes 3 de marzo en su horario habitual.
El momento posterior al parto es fundamental para el desarrollo físico, emocional y psicológico tanto del bebé como de la madre.
Salud24/02/2025En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, remarcó la importancia de “la hora de oro” para un recién nacido, ya que es considerado un momento crucial tanto para el bebé como para la madre, con varios beneficios para ambos si se gestionan de manera adecuada.
Según Gelsi, el contacto piel a piel entre la madre y el bebé durante la hora de oro es esencial para la vinculación emocional y este contacto puede fortalecer la relación afectiva y mejorar el bienestar del bebé. “Son increíbles los resultados de esta práctica y están demostrados” señaló.
Asimismo, durante esta hora, el bebé tiene una mejor oportunidad para iniciar la lactancia, lo que puede facilitar la producción de leche materna y el establecimiento de una rutina de amamantamiento exitosa. “Es un momento sumamente importante para que crezcan niños felices y sanos” destacó.
En resumen, la "hora de oro" es una fase fundamental para fortalecer la salud emocional y física del bebé y la madre, y promover un comienzo saludable para la lactancia y el vínculo materno-filial.
El centro asistencial suspenderá la atención al público el viernes 28 a partir de las 18 y reanudará sus tareas el lunes 3 de marzo en su horario habitual.
En asamblea, los representantes del sector definirán si cortan el servicio a afiliados a la obra social.
Fisioterapeutas y kinesiólogos dieron una alerta ante la falta de pago del Instituto Provincial de Salud. “Es un número grande de profesionales de la salud afectados”, advirtieron.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica restringió el uso, la distribución y la comercialización en todo el territorio nacional de los productos Mentisan y Gel Anti Calambres por falta de autorización.
En Metán, autoridades sanitarias articularon acciones en red con gerentes de los nosocomios de tercer nivel de complejidad de ese departamento, Anta, General Güemes y Rosario de la Frontera, para optimizar los servicios. Posteriormente, supervisaron el avance de obra que se ejecuta en el hospital del Carmen.
Por Aries, la Dra. Alejandra Falú explicó que se trata de una tesis doctoral que busca comprobar científicamente el impacto de las emociones como estrés o pensamientos negativos en patologías de la piel.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
El referente de Patria Grande vivió un incómodo momento luego de intentar ver al sumo Pontífice en la habitación en la que se encuentra internado en Roma.
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
Tras los inconvenientes generados por las deudas millonarias que mantiene la obra social provincial con sus prestadores, el gobernador Gustavo Sáenz firmó la intervención de la institución.