
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
El momento posterior al parto es fundamental para el desarrollo físico, emocional y psicológico tanto del bebé como de la madre.
Salud24/02/2025En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, remarcó la importancia de “la hora de oro” para un recién nacido, ya que es considerado un momento crucial tanto para el bebé como para la madre, con varios beneficios para ambos si se gestionan de manera adecuada.
Según Gelsi, el contacto piel a piel entre la madre y el bebé durante la hora de oro es esencial para la vinculación emocional y este contacto puede fortalecer la relación afectiva y mejorar el bienestar del bebé. “Son increíbles los resultados de esta práctica y están demostrados” señaló.
Asimismo, durante esta hora, el bebé tiene una mejor oportunidad para iniciar la lactancia, lo que puede facilitar la producción de leche materna y el establecimiento de una rutina de amamantamiento exitosa. “Es un momento sumamente importante para que crezcan niños felices y sanos” destacó.
En resumen, la "hora de oro" es una fase fundamental para fortalecer la salud emocional y física del bebé y la madre, y promover un comienzo saludable para la lactancia y el vínculo materno-filial.
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.
La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.
Las vacunas contra las hepatitis A y la B están incluidas en el calendario nacional, mientras que la C no tiene vacuna, pero se puede curar con tratamientos.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.