
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.


El momento posterior al parto es fundamental para el desarrollo físico, emocional y psicológico tanto del bebé como de la madre.
Salud24/02/2025
Agustina Tolaba
En “De Esto sí se habla: salud y sexualidad”, por Aries, la ginecóloga y sexóloga, Mónica Gelsi, remarcó la importancia de “la hora de oro” para un recién nacido, ya que es considerado un momento crucial tanto para el bebé como para la madre, con varios beneficios para ambos si se gestionan de manera adecuada.
Según Gelsi, el contacto piel a piel entre la madre y el bebé durante la hora de oro es esencial para la vinculación emocional y este contacto puede fortalecer la relación afectiva y mejorar el bienestar del bebé. “Son increíbles los resultados de esta práctica y están demostrados” señaló.
Asimismo, durante esta hora, el bebé tiene una mejor oportunidad para iniciar la lactancia, lo que puede facilitar la producción de leche materna y el establecimiento de una rutina de amamantamiento exitosa. “Es un momento sumamente importante para que crezcan niños felices y sanos” destacó.
En resumen, la "hora de oro" es una fase fundamental para fortalecer la salud emocional y física del bebé y la madre, y promover un comienzo saludable para la lactancia y el vínculo materno-filial.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.