“La sexualidad es un derecho humano” sostuvo Mónica Gelsi

En su columna por Aries, la ginecóloga y sexóloga remarcó la importancia de abordar la sexualidad desde una perspectiva amplia, respetuosa e inclusiva.

Salta05/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

?url=https%3A%2F%2Fuvn-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fassets%2Fvixes%2Fbtg%2Fasi-le-llamamos-en-los-p

En “De esto si se habla: Salud y sexualidad” por Aries, la ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi remarcó la importancia de comprender la sexualidad desde una mirada integral, superando prejuicios y estigmas que aún persisten en la sociedad. “La sexualidad es un aspecto central del ser humano, reconocido o no. Abarca mucho más que el sexo biológico: incluye identidad, género, orientación, erotismo, placer e intimidad”, explicó.

La especialista recordó que la definición de sexualidad de la Organización Mundial de la Salud no se limita al acto sexual, sino que involucra múltiples dimensiones del ser. “Hay gente que por crianzas o por hipocresía dice que eso no va con ellos, pero todos tenemos una sexualidad”, señaló.

Gelsi subrayó la diferencia entre sexo biológico y género: “El género está en la cabeza, es cómo me autopercibo, y puede o no coincidir con lo que tengo entre las piernas”. También se refirió a la orientación sexual como parte del amplio abanico de vivencias posibles: “Hay quienes se identifican como bisexuales o cambian su orientación con el tiempo. Todo eso es válido y respetable”.

Filo-de-Sol-mina-san-juanDescubren en San Juan uno de los yacimientos de minerales más grandes del mundo

Además, resaltó el rol del erotismo y el placer como derechos: “Durante mucho tiempo el placer fue visto como algo pecaminoso. Pero es parte de la vida, es un derecho humano, sexual y debe dejar de ser tabú”.

Finalmente, destacó la necesidad de hablar de intimidad, especialmente con adolescentes y familias: “Es fundamental respetar los espacios personales. Si un hijo tiene habitación propia, debe poder cerrar la puerta. Y los adultos, aprender a golpear antes de entrar. Esa es una forma concreta de garantizar libertad y confianza en el hogar”.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail