
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
En su columna por Aries, la ginecóloga y sexóloga remarcó la importancia de abordar la sexualidad desde una perspectiva amplia, respetuosa e inclusiva.
Salta05/05/2025En “De esto si se habla: Salud y sexualidad” por Aries, la ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi remarcó la importancia de comprender la sexualidad desde una mirada integral, superando prejuicios y estigmas que aún persisten en la sociedad. “La sexualidad es un aspecto central del ser humano, reconocido o no. Abarca mucho más que el sexo biológico: incluye identidad, género, orientación, erotismo, placer e intimidad”, explicó.
La especialista recordó que la definición de sexualidad de la Organización Mundial de la Salud no se limita al acto sexual, sino que involucra múltiples dimensiones del ser. “Hay gente que por crianzas o por hipocresía dice que eso no va con ellos, pero todos tenemos una sexualidad”, señaló.
Gelsi subrayó la diferencia entre sexo biológico y género: “El género está en la cabeza, es cómo me autopercibo, y puede o no coincidir con lo que tengo entre las piernas”. También se refirió a la orientación sexual como parte del amplio abanico de vivencias posibles: “Hay quienes se identifican como bisexuales o cambian su orientación con el tiempo. Todo eso es válido y respetable”.
Además, resaltó el rol del erotismo y el placer como derechos: “Durante mucho tiempo el placer fue visto como algo pecaminoso. Pero es parte de la vida, es un derecho humano, sexual y debe dejar de ser tabú”.
Finalmente, destacó la necesidad de hablar de intimidad, especialmente con adolescentes y familias: “Es fundamental respetar los espacios personales. Si un hijo tiene habitación propia, debe poder cerrar la puerta. Y los adultos, aprender a golpear antes de entrar. Esa es una forma concreta de garantizar libertad y confianza en el hogar”.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.