La Secretaría de Energía y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) analizaron medidas energéticas para que los productores puedan afrontar la emergencia agropecuaria actual, informó este sábado la titular del área, Flavia Royon.
El Presidente habló ante los líderes de los 22 países participantes, que prevén debatir sobre medio ambiente, transformación digital y seguridad alimentaria, entre otros temas. El mandatario argentino hizo un llamado a la unidad de la región.
El ministro de Economía sostuvo hoy la polémica medida sobre la pesificación de la deuda de organismos públicos; anunció que le pidió un dictamen a la Universidad de Buenos Aires para definir la venta de bonos de los jubilados
La entidad comunicó la medida a propósito del aniversario de la restauración democrática, en medio de un escenario complejo y la suba inflacionaria; reacciones críticas de especialistas
A pesar de que la Argentina se autoexcluyó del comercio exterior a raíz de la enfermedad, acordó con esos países que los envíos provengan de zonas libres de ella. También se podrán continuar con los envíos de productos termosellados
En Hablemos de Política, el especialista en asuntos previsionales consideró que las nuevas medidas de Nación van en detrimento de los jubilados. “No estoy seguro de que haya sido totalmente necesario. Me parece preocupante”, expresó.
Además, el PBI del cuarto trimestre del año pasado fue 1,9% superior al de igual período del 2021, mientras que se ubicó 1,5% por debajo del tercer trimestre de 2022.
Carlos Castagneto, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, aclaró cómo es el nuevo régimen de percepción del IVA para responsables inscriptos por las ventas de productos de consumo masivo.
La portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, aseguró que “en breve” se realizará la reunión del Directorio Ejecutivo del organismo donde se analizarán las recientes medidas de canjes de bonos dispuestas por el Gobierno argentino.
Hasta el momento costaba $2056, pero a partir del 1 de mayo habrá un incremento del 5,2%. En consecuencia, tener el privilegio de poder ver todos los partidos de la Liga Profesional saldrá 2200 desde el quinto mes del año.
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.