La entidad monetaria dejó ir el tipo de cambio $21 (6%) y el “tarjeta” llegó a $1021; lo hizo para no perder más reservas, ya que había liquidado otros US$119 millones. El valor de la cotización de referencia (A 3500) se mantuvo.
El extitular de la Federación Agraria aseguró que si el gobierno de Javier Milei “no se contradice con sus propuestas, debería liberar el mercado de carnes”, lo que llevaría a un fuerte incremento de los precios en los mostradores locales.
Netflix y Amazon Prime anunciaron a los usuarios de Argentina que los precios se incrementarán a partir de 2024. De esta manera, la plataforma más utilizada, Netflix, se mantiene liderando como la más costosa con impuestos incluidos.
Lo afirmó Julie Kozack, directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional, en conferencia de prensa. Además, considero necesario contar con “un Banco Central “fuerte y creíble para reducir la inflación”.
Si bien el precio de contado cotiza a $363,55, el mercado negocia para el próximo lunes un dólar mayorista a $500 en el SIOPEL, el sistema del Mercado Abierto Electrónico en el que se realizan las negociaciones del tipo de cambio oficial.
El programa, que devuelve el 21% en compras de productos de la canasta básica con tarjeta de débito, rige hasta el 31 de diciembre. En las últimas horas, decenas de beneficiarios reportaron la anulación del reintegro en sus cuentas bancarias.
El domingo Javier Milei asumirá como presidente de todos los argentinos y con la especulación de sus primeras medidas, sumada al alto piso inflacionario que deja el saliente Gobierno es que se proyecta un verano caliente en materia de precios.
El Banco Central (BCRA) renovó este martes 5 de diciembre menos del 2% (1,8%) de los vencimientos de las Leliqs (Letras de Liquidez) a 28 días, al adjudicar apenas $28.648 millones, con una tasa estable del 133% nominal anual (TNA).
Las cifras del reciente informe publicado por la institución reflejan un fuerte crecimiento de los índices a nivel interanual. Se trata del número más alto desde el 2006. En las últimas horas, Alberto Fernández había cuestionado el índice de pobreza.
El presidente de Sociedad Rural Argentina destacó que "la gente del campo está con mucha expectativa" por el cambio de gobierno y subrayó que "el panorama hacia adelante es bueno a nivel precios y clima".
La Unión Industrial Argentina apoya la desregulación y pide al presidente electo Javier Milei disponer libremente de los dólares sin intervención del Banco Central.
El futuro gobierno encabezado por Javier Milei y su ministro del Interior, Guillermo Francos, comienza a dar algunas definiciones tanto políticas como económicas, anticipando un cambio radical en el horizonte financiero argentino.