En el sector destacan una pérdida de producción de unos 2 millones de metros cúbicos y alrededor de 5.000 barriles de petróleo diarios.
El Presidente lo presentó junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Se trata de préstamos en el marco del programa Casa Propia, que ya se encuentra funcionando.
Las empresas deberán realizar la registración previa de una Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC); buscan controlar la subfacturación y el cumplimiento de acuerdos de precios
La visión sobre la inflación, la recuperación de la economía, los planes del gobierno nacional y el futuro del acuerdo para refinanciar la deuda.
Así lo anunció el presidente Fernández. “Es un bono para que los ayude a sobrellevar el mayor esfuerzo que sin dudas les insumirán los próximos meses”, dijo en un acto en el que se detallaron inversiones para reforzar el sistema sanitario.
El Ministerio de Desarrollo Productivo negocia con productores y comercializadores un programa que establezca promociones con financiamiento y una cláusula de actualización de precios.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
La resolución del Ministerio de Agricultura fue publicada este lunes en el Boletín Oficial
Oriundo de la región de Burdeos (Francia), el Malbec es la variedad emblemática de la producción vitivinícola argentina, donde el cepaje muestra particularidades distintas a su lugar de origen, por diferencias en clima y suelo, manejo del viñedo y métodos de elaboración.
La petrolera estatal informó que comenzarán a regir nuevos precios para las naftas y el gasoil. En promedio será una suba de 6% pero con mayor carga en la región metropolitana y menor en el interior para ir equiparando los precios en todo el territorio.
Un trabajo publicado en el blog del Fondo sugiere que los países reconfiguren sus sistemas tributarios y los tornen más progresivos para financiar los gastos asociados al coronavirus. Además, proponen que se acuerde globalmente un impuesto a las ganancias corporativas para evitar la competencia fiscal.
La petrolera YPF confirmó que este sábado incrementará el precio de sus combustibles en un 6% en promedio. Se trata del segundo tramo de los aumentos previstos que la empresa ya había anunciado a mediados de marzo, cuando informó que aplicaría una suba escalonado de 15% repartida entre los meses de marzo, abril y mayo.