VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.

Salud19/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

shutterstock_282873764

En “De esto si se habla: Salud y sexualidad”, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi remarcó las diferencias entre la hepatitis B y el virus del VIH, aunque advirtió que ambas patologías comparten formas de transmisión similares: relaciones sexuales sin protección, transfusiones de sangre y, en el caso del VIH, también el uso compartido de jeringas.

“La hepatitis B puede derivar en cirrosis o cáncer de hígado si no se trata, mientras que el VIH puede evolucionar a sida si no se detecta a tiempo”, detalló la especialista, quien también subrayó la importancia de los análisis de sangre para una detección precoz.

Gelsi hizo hincapié en que “la hepatitis A es diferente”, ya que se transmite por vía oral-fecal y no por relaciones sexuales. Por eso destacó la importancia del lavado de manos constante, especialmente en ámbitos como la cocina o el cuidado de la salud.

20241014210715_milei-un-bebe-recortewebpEl padrinazgo presidencial sigue vigente: una ley insólita que aún se aplica

Además, recomendó a quienes han tenido relaciones sin protección, o con múltiples parejas, que se realicen análisis gratuitos en hospitales públicos, como el Hospital del Milagro. “Se puede detectar VIH, sífilis (a través del estudio VDRL) y hepatitis. Es simple y puede salvar vidas”, indicó.

Como cierre, reforzó el mensaje central: “Siempre hay que cuidarse. Usar preservativo no solo previene embarazos, sino también infecciones de transmisión sexual. Y no hay que tener vergüenza de hacerse controles”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail