
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Salud19/05/2025En “De esto si se habla: Salud y sexualidad”, la ginecóloga y sexóloga, Dra. Mónica Gelsi remarcó las diferencias entre la hepatitis B y el virus del VIH, aunque advirtió que ambas patologías comparten formas de transmisión similares: relaciones sexuales sin protección, transfusiones de sangre y, en el caso del VIH, también el uso compartido de jeringas.
“La hepatitis B puede derivar en cirrosis o cáncer de hígado si no se trata, mientras que el VIH puede evolucionar a sida si no se detecta a tiempo”, detalló la especialista, quien también subrayó la importancia de los análisis de sangre para una detección precoz.
Gelsi hizo hincapié en que “la hepatitis A es diferente”, ya que se transmite por vía oral-fecal y no por relaciones sexuales. Por eso destacó la importancia del lavado de manos constante, especialmente en ámbitos como la cocina o el cuidado de la salud.
Además, recomendó a quienes han tenido relaciones sin protección, o con múltiples parejas, que se realicen análisis gratuitos en hospitales públicos, como el Hospital del Milagro. “Se puede detectar VIH, sífilis (a través del estudio VDRL) y hepatitis. Es simple y puede salvar vidas”, indicó.
Como cierre, reforzó el mensaje central: “Siempre hay que cuidarse. Usar preservativo no solo previene embarazos, sino también infecciones de transmisión sexual. Y no hay que tener vergüenza de hacerse controles”.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.