
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
Salud07/04/2025En “De Esto Si Se Habla: Salud y Sexualidad”, la sexóloga Mónica Gelsi, brindó una serie de recomendaciones para disfrutar los encuentros íntimos, independientemente de la edad de las personas.
“Hay que quitarse de la cabeza que hacer el amor es solamente el coito”, señaló Gelsi. “Se puede amar y disfrutar desde los besos, las caricias, los abrazos y la ternura. La sexualidad no se limita a una penetración”.
La especialista remarcó que muchas mujeres experimentan el mayor placer por fuera de la vagina, en la zona de la vulva, lo que abre un abanico de posibilidades para disfrutar de la intimidad más allá de la erección. “Aprovechar la piel como territorio sensorial, usar vibraciones, masajes, jugar con las miradas, con música, con besos saborizados. Todo eso puede recrear un encuentro placentero”, dijo.
Además, explicó que muchas dificultades eréctiles se asocian a problemas circulatorios, cardíacos o enfermedades como la diabetes. “Cuando el hombre se relaja y no se presiona por tener una erección firme, muchas veces termina teniendo una erección espontánea. La presión del rendimiento muchas veces bloquea el disfrute”, indicó.
Así, Gelsi alentó a las parejas mayores a jugar, explorar, reírse de lo que ya no se puede y enfocarse en lo que sí. “Si el varón entiende que, además de pene, tiene boca y manos para acariciar y besar, y su pareja no se frustra por la falta de penetración, pueden pasarla muy bien”, aseguró.
“Relajarse, disfrutar y volver a elegirse: eso es lo más importante”, cerró Gelsi.
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
En el marco del Día de la Zamba, ayer domingo y hoy lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
También fue atacada su esposa, quien fue trasladada hacia una clínica. Los delincuentes se llevaron dinero y se encuentran prófugos.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.