
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El sábado 29 de marzo se realizará el encuentro “La nueva longevidad: Explorá tu sexualidad y bienestar”.
Salud24/03/2025El próximo sábado 29 de marzo a las 10 horas, el CIAC, ubicado en Santiago del Estero 449, será sede del encuentro “La nueva longevidad: Explorá tu sexualidad y bienestar”. La actividad, libre y gratuita, contará con la participación de destacadas especialistas como la Dra. Mónica Gelsi, médica sexóloga, junto a Carolina Ruiz, nutricionista, Natalia Estrella, médica reumatóloga, y Sara Levi, trabajadora social y sexóloga educativa. Con cupos limitados se invita a los interesados a inscribirse al 387 5125955.
La Dra. Mónica Gelsi explicó, en el programa “De Esto Sí Se Habla: salud y sexualidad” por Aries, que la nueva longevidad implica “una forma de envejecer dignamente”. Según la especialista, no se trata solo de vivir más años, sino de hacerlo con calidad. “La cantidad ya la obtuvimos, ahora debemos preocuparnos por vivir mejor, llegar con memoria, con articulaciones aceptables y sin depender de medicamentos”, afirmó.
En este sentido, Gelsi compartió un consejo recurrente de su colega, el Dr. Mario Mas: “Menos pastillas y más zapatillas”, para destacar los beneficios de la actividad física para el cuerpo y la mente. “Sabemos que la movilidad muscular y articular tiene un impacto directo en la salud mental”, agregó, con una invitación a la reflexión sobre los hábitos cotidianos.
Además, la médica sexóloga señaló los desafíos del edadismo, una forma de discriminación basada en la edad. “A muchos les molesta que les digan abuelo cuando no lo son, porque se asocia con la inutilidad. Pero las personas mayores seguimos en actividad, tenemos derechos y una vida por delante, con pleno derecho al disfrute”, concluyó Gelsi.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.