
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El próximo 31 de marzo es el Día Mundial del Cáncer de Colon y el lema de este año es: “¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?”.
Salud24/03/2025En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon, el próximo 31 de marzo, la Dra. Mónica Gelsi subrayó la importancia de la prevención a través de la colonoscopia, especialmente a partir de los 50 años. En declaraciones al programa De Esto Sí Se Habla: salud y sexualidad por Aries, la especialista enfatizó la necesidad de dejar de lado los miedos y priorizar la salud intestinal.
“La mayoría de los varones se resisten porque, como es un estudio que te lo hacen a través del ano, recto y colon, se asustan”, explicó Gelsi. Sin embargo, destacó que el procedimiento se realiza bajo anestesia, lo que evita molestias: “La masculinidad no pasa por un estreñimiento, así que no tienen que tener miedo”.
En Argentina, más de 40 personas reciben un diagnóstico de cáncer de colon cada día, de acuerdo con las estadísticas. La Dra. Gelsi advirtió sobre el riesgo de no realizar controles periódicos, especialmente en aquellos con antecedentes familiares. “Si tienen padres, tíos o familiares que han tenido cáncer de colon, es fundamental hacer el estudio para quedarse tranquilos”, afirmó.
Bajo el lema “¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?”, la campaña 2025 impulsada por la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y la Fundación GEDyT busca generar conciencia. “Todos los cánceres tienen un tiempo en donde hay primero lesiones benignas, los famosos pólipos, que pueden malignizarse”, concluyó Gelsi, y reforzó la importancia de la detección temprana para evitar intervenciones mayores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.