
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La Dra. Mónica Gelsi, en su columna semanal, explicó qué hacer cuando una mujer entra en trabajo de parto de emergencia en la vía pública y cómo asegurar su bienestar hasta la llegada de la ambulancia.
Salud28/04/2025En “De esto si se habla: Salud y Sexualidad”, la ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi ofreció recomendaciones claves para asistir a una mujer que comienza a dar a luz fuera de un hospital. Según Gelsi, lo primero es acostar a la mujer de lado izquierdo para favorecer la circulación sanguínea, evitando que la presión arterial baje. Esta posición ayuda a prevenir el sufrimiento fetal y asegura que la circulación al útero no se vea comprometida.
Una vez en esa posición, Gelsi recomienda calmar a la madre y alentarlo a respirar profundamente, lo que ayudará tanto a ella como al bebé a recibir suficiente oxígeno. También enfatizó la importancia de no entrar en pánico y mantener la calma durante el proceso, esperando que llegue la ambulancia.
En caso de que el parto sea inminente, Gelsi aconsejó usar algún tipo de tela limpia para cubrir la zona genital y evitar que el bebé se contamine. "Es crucial, si la situación lo permite, que la madre sostenga al bebé cuando la cabeza esté por salir", indicó, añadiendo que en ese caso se debe proceder con cautela para evitar lesiones.
La ginecóloga aclaró que el parto en situaciones de emergencia debe ser lo más natural posible, ya que el bebé rotará por sí mismo después de que salga la cabeza. "No se necesita intervención, solo asegurarse de que el bebé no se golpee y de que la madre se mantenga lo más tranquila posible", explica Gelsi.
Finalmente, Gelsi resaltó la importancia de la rapidez y la preparación, mencionando que aunque la situación pueda ser aterradora, los primeros auxilios correctos son cruciales. "La clave es mantener la calma, preparar el ambiente lo mejor posible y esperar la llegada de los profesionales de la salud", concluyó.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.