
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.



La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.

El gerente general del nosocomio advirtió que la capacidad de atención está comprometida. La situación se extiende a otros hospitales de la ciudad.

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.

Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.

Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.

El ministro de Salud advirtió que tanto obras sociales privadas, como estatales adeudan millones por atenciones en hospitales. El Estado absorbe los costos y ya hay impacto sobre recursos esenciales.

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

El abogado Napoleón Gambetta detalló cómo los pacientes pueden recurrir al amparo de salud cuando enfrentan demoras o rechazos por parte de su obra social, una solución judicial rápida y efectiva.

Lo mismo sucede con el caso de los monotributistas, que ahora podrán elegir directamente con qué prepaga atenderse.

La presidenta del Círculo Médico de Salta aseguró que la estabilización y la baja inflación brindan mayor previsibilidad al sector y se está dando lo que pedían.

Quienes sean monotributistas solo podrán anotarse a los servicios que se hayan inscripto en la nueva lista, que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre.

Se estableció que el requisito será "obligatorio para toda solicitud de cobertura, subsidio o reintegro de prácticas médicas y medicamentos".

“Hay personas que ejercen de mecánicos dentales y no son profesionales” alertó el presidente del Colegio de Odontólogos.

El Gerente del Hospital del Milagro afirmó que la más comprometida es OSPRERA. También dijo que en Capital no es tanta la demanda de pacientes extranjeros.

Subrayan la urgencia de implementar un sistema de cobro a pacientes con obra social o seguros de salud en los hospitales públicos de Salta, ante el incremento de la siniestralidad.

Federico Sturzenegger anunció la implementación del proceso para modificar la prestadora de servicios de salud.

El monto asciende a los $800 millones. Salud avanza en una ley para intimar al pago con el embargo de cuentas.

Así lo anticipó el Ministro de Salud. “Queremos que paguen como corresponde”, advirtió.
El Ministro de Salud, junto a los gerentes de los hospitales, mantendrán este lunes una reunión, “para establecer los precios justos”.

Ninguna, "con el PAMI a la cabeza", pagó por los servicios y sobrecargó la demanda.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/433UAIVGFNBPLMSNWBFOVSR6RE.jpg)
Por decreto se fijó que todos los aportes y contribuciones se unifican en un 15%

El IPSS también registra una deuda, pero desde la Gerencia destacan la intención de pago y regularización.

La situación fue expuesta por el gerente del nosocomio en diálogo con Aries. “La cadena de pagos no se cortó, pero está demorada”, advirtió.

La decisión permite a los trabajadores derivar sus aportes a la obra social o prepaga que prefieran al momento de ingresar a un empleo.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.