
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
Salta16/04/2025Este miércoles, el gobernador Gustavo Sáenz promulgó la Ley Nº 8491, que define un mecanismo preciso para el recupero de costos sanitarios generados por prácticas de salud en efectores públicos. “Los montos de facturación […] se determinarán usando los valores establecidos por el Nomenclador de Prestaciones Particulares provisto por el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS)”, señala el artículo 1º.
La norma estipula que los medicamentos deben facturarse según los valores publicados por Droguería al primer día hábil del mes, mientras que insumos y descartables se cotizarán conforme a precios de mercado. En el caso de prótesis y órtesis, deberán ser provistas previamente por los entes obligados, salvo situaciones de emergencia debidamente justificadas.
Entre los entes obligados se encuentran “obras sociales, mutuales, prepagas, compañías de seguros y todo ente que tenga a su cargo la cobertura de salud para personas humanas”, según el artículo 3º. En caso de mora, la ley faculta al Ministerio de Salud Pública a emitir un certificado de deuda como título ejecutivo suficiente, habilitando el inicio de un proceso de ejecución judicial.
La Autoridad de Aplicación podrá firmar convenios con obras sociales estatales y dictar la normativa necesaria para implementar esta ley. Además, el Poder Ejecutivo queda autorizado a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias. La Ley 8491 deroga toda norma anterior que se oponga a sus disposiciones.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.