
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
“Hay personas que ejercen de mecánicos dentales y no son profesionales” alertó el presidente del Colegio de Odontólogos.
Salud03/10/2024Por Aries, el Presidente del Colegio de Odontólogos, Guillermo Ocaranza, aseguró que “desde el Colegio somos quienes nuclean a los profesionales, matriculamos y capacitamos al recién graduado y habilitamos su consultorio. Hay casos donde un mecánico dental utilizó la matrícula de un profesional fallecido y atendía pacientes y hasta llenaba certificados escolares. Esto es un peligro y, como institución estamos detrás de estas personas y concientizamos constantemente a la gente para que elija un profesional habilitado para hacerse revisar”.
Por otro lado, el profesional lamentó que “el acceso a un consultorio odontológico particular se está haciendo cada vez más difícil para la gente y por eso se colapsan hospitales o centros de salud”.
Asimismo, explicó que los insumos utilizados tienen un gran costo, son importados y hasta tienen precio en dólares y “lamentablemente, eso recae en el paciente que, a pesar de tener una obra social, lo tiene que pagar”, por lo que la gente deja de poner como prioridad la salud bucal.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.