
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Federico Sturzenegger anunció la implementación del proceso para modificar la prestadora de servicios de salud.
Argentina27/08/2024El Gobierno de la Nación anunció que se eliminaron las restricciones para elegir el proveedor de salud, incluyendo también a las prepagas y obras sociales que optaron por sumarse al nuevo régimen establecido mediante el DNU 70/23. Según anunció Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, el trámite podrá realizarse sin intermediarios y en poco tiempo.
Los beneficiarios titulares pueden realizar el cambio entre entidades que esté comprendidas por la Ley N°23.660, que cumplieron con los requisitos exigidos en el Registro nacional de Agentes del Seguro, según estableció la Resolución 232/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud). Quienes lo deseen, podrán realizar el cambio de prestadora de servicios de salud mediante un sencillo trámite online.
Para completarlo, hay que cumplir con lo requerido por la Resolución Nº1216/2020 de la SSSalud, indicando también que el cambio solo puede realizarse una vez por año, es decir cada 365 días y no por año calendario. Los que sean beneficiarios de este cambio, podrán efectuar una nueva modificación una vez que se haya vencido el plazo.
La vigencia de la modificación será a partir del próximo mes de realizado el cambio y se haya confirmado la conclusión del trámite. Al mismo tiempo, en el sitio web para comenzar el trámite, se aclaró quiénes no podrán realizar la modificación:
Con información de MDZ
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.