
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Subrayan la urgencia de implementar un sistema de cobro a pacientes con obra social o seguros de salud en los hospitales públicos de Salta, ante el incremento de la siniestralidad.
Salta27/08/2024El diputado provincial y exministro de Salud, Dr. Juan José Esteban, en diálogo con Aries, advirtió sobre el significativo aumento de la siniestralidad en Salta y la carga que esto representa para los hospitales públicos. "Ahora ha aumentado muchísimo la siniestralidad, y cada vehículo para circular tiene que tener un seguro", afirmó Esteban, destacando la necesidad de que los seguros y las obras sociales contribuyan al financiamiento de la atención en los hospitales públicos.
Esteban enfatizó la importancia de cobrar a las aseguradoras y prepagas por la atención que brindan los hospitales a pacientes con cobertura privada. "En el Hospital San Bernardo sí, tiene una gestión de cobro muy importante, pero esto se debe a que viene trabajando desde 1995, cuando se inició como hospital de autogestión", señaló el diputado. Además, mencionó que este modelo debería extenderse a todos los hospitales de la provincia para asegurar un flujo de ingresos que permita sostener el sistema de salud.
En relación a los siniestros causados por conductores alcoholizados, Esteban propuso seguir el ejemplo de Mendoza, donde los responsables deben cubrir los gastos médicos. En Mendoza, el propio alcoholizado debe costear esos gastos, “así debería ser", afirmó, sugiriendo que este tipo de normativa podría implementarse en Salta. "Estamos trabajando en eso; es mucho lo que hay que regularizar", añadió, enfatizando que el tema debe ser abordado desde distintas aristas para ver su aplicabilidad.
Finalmente, el diputado subrayó que la nueva legislación en la que trabaja la Cámara baja para ejecutar el cobro a las obras sociales, prepagas y terceros pagadores es de suma importancia para que, de una vez por todas, “se deje de financiar a las obras sociales con los recursos de la salud pública”, concluyó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.